Logo

Ministra de Educación dará cuentas sobre presupuesto para el FEES este martes

Jerarca se referirá ante los diputados sobre el monto que deberá ser asignado para 2025

Por Rachell Matamoros | 16 de Sep. 2024 | 10:57 am

Ministra de Educación salió abucheada por los estudiantes presentes en Conare.

La ministra de Educación, Anna Katharina Müller dará cuentas a los diputados sobre el monto que deberá ser asignado al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) en 2025.

Müller se presentará este martes a la Comisión de Asuntos Hacendarios, donde se discute ante los diputados el presupuesto de las universidades públicas.

El pasado viernes 13 de setiembre iniciaron las audiencias donde se analiza el presupuesto para el FEES, las cuales se llevan a cabo en la Asamblea Legislativa tras no llegarse a un acuerdo entre el Gobierno y los cinco rectores de las universidades públicas.

El Gobierno de la República mantiene la propuesta de un 1% para el FEES 2025 (…) Es la primera vez que el Gobierno es incapaz de negociar el FEES, expuso el presidente de Consejo Nacional de Rectores (Conare) Gustavo Gutiérrez

La mesa de negociación entre los rectores y Gobierno se rompió en Casa Presidencial el 16 de agosto.

La propuesta del Gobierno era de un aumento no mayor al 1%, sin embargo, los rectores solicitaban que fuera de un 4.06% y al no haber acuerdo se determinó que será en el Congreso donde se determine el presupuesto.

Para que los diputados incrementen los recursos que recibe el FEES para el 2025, deberán indicar la fuente de financiamiento, según detalla en un informe jurídico del Departamento de Servicios Técnicos del Congreso, elaborado por Luis Paulino Mora, jefa de área hacendaria y revisado por Fernando Campos, jefe de dicho departamento legislativo.

"¿Corresponde a la Asamblea Legislativa solo determinar el monto presupuestario para el FEES o también debe señalar la fuente de financiamiento en caso de que se decida algún aumento respecto a 2024?, detalla la consulta.

El documento recuerda el informe que, de conformidad con el artículo 179 de la Constitución Política, la Asamblea Legislativa no podría aumentar los gastos presupuestados por el Poder Ejecutivo, salvo que se indique los nuevos ingresos para cubrir esos gastos.

Comentarios
1 comentario