Ministra de Salud se pelea con diputado en Facebook y lo amenaza con demanda
Jerarca deberá comparecer en plenario el 6 de setiembre
(CRHoy.com) La ministra de Salud, Joselyn Chacón le respondió por Facebook al diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Danny Vargas, luego que este hiciera una publicación cuestionando el manejo de la pandemia por parte de las autoridades.
"El manejo de la pandemia del actual gobierno no me termina de convencer; aunque levantaran el decreto de emergencia, la pandemia por COVID-19 no ha terminado. La actual ministra de Salud debe dar explicaciones de sus decisiones", señaló el legislador el 20 de agosto.
Precisamente, el lunes 22, el Congreso aprobó por unanimidad una moción de interpelación para llamar a cuentas a Chacón por las acciones en el manejo de la pandemia.
El jueves 25 la ministra le respondió al diputado: "Con gusto señor diputado, pero feliz voy a darle todo lo que requiera con ansias".
Vargas le respondió: "Muy bien señora ministra, pero no se ponga ansiosa, el ejercicio democrático requiere debate".
La jerarca volvió a responder, pero esta vez llamó mentiroso al congresista y lo amenazó con demandarlo.
"Ojalá un debate con pruebas, señor diputado, porque si no existiera su inmunidad parlamentaria, usted estaría demandado ya mismo por mentiroso", afirmó.
Vargas respondió: "No veo necesario llamarme mentiroso, los datos que he expuesto son brindados por médicos. Pero tranquila, no hay por qué faltar el respeto".
Finalmente Chacón agregó: "Entonces esperare (sic) los nombres de esos médicos para proceder, ellos no tienen esa inmunidad, ya que de sus videos y acusaciones van más allá según la audiencia y de lo que me acusan. Por eso solo le digo, ojalá su amiga que conocemos quien es si le de (sic) los datos bien. Éxitos".
El diputado Vargas considera inaceptable la falta de mediciones de casos por COVID-19 ya que la Organización Mundial de la Salud ha manifestado que la pandemia continúa.

Comparecencia
La ministra deberá comparecer el próximo martes 6 de setiembre en el plenario en una sesión de tres horas.
La ministra Chacón se ha visto inmersa en polémicas en las últimas semanas cuando intentó traerse abajo la obligatoriedad de la vacunación contra el COVID-19 en la población de 5 a 11 años, en medio de la emergencia que enfrenta el Hospital de Niños por la alta ocupación de menores graves con virus respiratorios.
La intención de la ministra quedó en evidencia, al solicitar -el pasado 5 de agosto- el criterio de la Procuraduría General de la República (PGR), para dejar sin efecto los decretos 42889-S, 43249-S y 43364-S, que fueron firmados en 2021 por el gobierno anterior.
Luego, tras sus afirmaciones en la Comisión de Derechos Humanos, reveló sin que se le estuviera preguntando que los tres casos de viruela del mono que hay en el país son personas con VIH.
Esto llevó a que el Colegio de Médicos abriera una investigación por parte de la Fiscalía del Colegio ante una posible violación del artículo 12 de la Ley del VIH-Sida.