Ministra del MEP: “Un nuevo llamado a huelga es irresponsable”
Jerarca aseguró que estos movimientos perjudican a los estudiantes

Sindicatos irán a huelga la próxima semana. CRH.
(CRHoy.com) Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública considera que el llamado realizado por los sindicatos de educación a una huelga intermitente a partir del 2 de setiembre, es un acto de irresponsabilidad con los estudiantes.
"Un nuevo llamado a huelga es un acto de irresponsabilidad en la medida que nosotros perdimos el año pasado 3 meses de huelga, con estos días con el cierre de los cierres educativos ya se contabilizan 103 días de pérdida de lecciones", indicó.
Asimismo, manifestó que la convocatoria es "inoportuna e inapropiada", debido a que los sindicatos tuvieron la oportunidad de participar en la redacción del proyecto de ley.
Sin embargo, la Asociación de Educadores de Segunda Enseñanza (APSE) negó a CRHoy.com que existiera un acuerdo con los diputados.
"Lo que se firmó fue una propuesta de redacción de una moción en concreto, como parte de las rondas de diálogo que se sostuvieron con la OIT. Como tal, no es un acuerdo, y lo propuesto además tampoco tuvo efecto entre los legisladores", indicó la Dirección de Prensa del sindicato.
Para Cruz, el curso lectivo se encuentra en una etapa importante, por lo que la suspensión de lecciones perjudicaría a los estudiantes quienes inluso arrastran un faltante de contenidos que no pudieron ser abordados por culpa de la huelga del año anterior.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) también solicitó a los docentes y directores no acudir al llamado hecho por los sindicatos y a los padres de familia de mantenerse vigilantes de que los centros educativos se mantengan abiertos.
La huelga está prevista para iniciar el lunes 2 de setiembre con movimientos regionalizados, para el martes 3 está programada una marcha nacional a las 10 a.m.En caso de que los sindicatos no den marcha atrás con el movimiento, el MEP solicitará la declaratoria de ilegalidad.