Logo

Ministra fingió firmar ley sobre celebración del voto femenino

Usuarios en redes sociales cuestionan accionar del Ejecutivo y sus jerarcas

Por Carlos Mora | 11 de Jul. 2024 | 10:20 am

La ministra de la Presidencia, Laura Fernández Delgado, no firmó este miércoles una ley que declara el 30 de julio de cada año como el Día Nacional del primer Voto Femenino en Costa Rica. La ministra apenas simuló su rúbrica, pero la misma no fue plasmada en el documento oficial.

La propia transmisión de la Casa Presidencial en la plataforma de Youtube evidencia, mediante una toma cerrada de la cámara en la mano de Fernández y del documento, que la funcionaria no firmó ese documento y que solamente hizo un movimiento circular fingiendo su firma. 

De hecho, la funcionaria se coloca de lado del documento.

Además, también se aprecia que el documento de firma de la ley solo tenía 3 espacios, en los que estamparon sus firmas el presidente, Rodrigo Chaves Robles y las ministras de Educación y de la Condición de la Mujer, Ana Katherina Müller Castro y Cindy Quesada Hernández.

No está el espacio de Fernández.

En las últimas horas en redes sociales se ha viralizado el video del momento de la supuesta firma de la ministra Delgado. Los usuarios se cuestionan el motivo por el cual la jerarca simuló firmar el documento y, además, después posar para la foto junto con las ministras que sí lo hicieron.

"¿Dónde está la firma de la ministra de Presidencia en ese documento? No existe, al igual que las rutas que se han inventado en Zapote", dice por ejemplo el post de un usuario identificado como @montenjo

CRHoy.com consultó a la Presidencia de la República sobre este caso y de los cuestionamientos en redes sociales. A la hora de esta publicación, la consulta no había sido respondida.

Este miércoles, durante la firma de esta misma ley, el presidente Chaves dijo que algunas mujeres usan su condición de género "para victimizarse". 

“Hay gente que utiliza su condición de mujer para victimizarse  y asociar el debate de ideas con violencia de género, de una manera que demerita a la misma mujer. Esa es mi opinión”, dijo Chaves antes de firmar esta legislación.

La declaración del Mandatario fue apoyada por la Ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada Hernández. “Es la misma (opinión) porque hoy vengo de la comparecencia de la Asamblea Legislativa y precisamente se mencionó el tema”, comentó la jerarca.

En repetidas ocasiones, desde la Asamblea Legislativa se ha exhortado al presidente Chaves a respetar a las mujeres. Diputados de distintas fracciones han alzado la voz tras ataques de Chaves contra mujeres en el ámbito de la política como la expresidenta, Laura Chinchilla Miranda (2010-2014), contra las actuales diputadas Gloria Navas Montero, Monserrat Ruiz Guevara, Luz Mary Alpízar Loaiza, Vanessa Castro Mora y Dinorah Barquero Barquero.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO