Ministra: “Pandemia ha acelerado el cambio hacia una nueva forma de enseñar”
Ministra aseguró que pandemia los ha obligado a definir nuevas prioridades

Centros educativos. Imagen con fines ilustrativos/MEP.
(CRHoy.com). – Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública, aseguró que una vez que el país supere la pandemia del COVID-19, las condiciones, al menos en el sistema educativo, no volverán a ser las mismas.
A través de un mensaje difundido en el espacio Panorama, la jerarca manifestó que aunque algunos consideran que el mundo volverá organizarse como estaba antes de la expansión de este nuevo virus, a su criterio no será de esta forma.
"Hay quienes, piensan que la educación regresará a la presencialidad incólume en su modelo tradicional de pizarrón, o que los estudiantes seguirán siendo clasificados de 1 a 100, dependiendo de sus calificaciones. Yo no. Como docente y Ministra de Educación Pública, estoy segura de que la pandemia ha sido uno de los mayores detonantes para acelerar el cambio hacia una nueva forma de enseñar y de aprender", aseguró.
La ministra, también manifestó que esta crisis ha obligado al MEP a superar brechas y cambiar de prioridades con el fin de mantener el servicio educativo durante la pandemia.
"Los docentes han enfrentado este contexto inédito, abrazando las tecnologías de información y haciendo esfuerzos de todo tipo para no dejar atrás a sus estudiantes. Esa es la muestra de que la estrategia que planteamos ha servido de guía para que se esfuercen en impedir la exclusión; aunque deban trabajar con las uñas, y sacar provecho a todas las cosas, incluso las más cotidianas", agregó en dicho espacio radial.
A pesar de las condiciones actuales y el incremento en el número de casos diarios, el MEP continúa trabajando en la estrategia de regreso a clases, la cual está prevista para comenzar a implementarse de forma paulatina en el mes de setiembre.
Por el momento, el curso lectivo se mantiene mediante la modalidad de educación a distancia por medio de clases virtuales, material impreso y programas de radio y televisión.