Ministro de Seguridad pretende que bares no operen ininterrumpidamente
Jerarca busca hacer cumplir la ley y que los negocios respeten los horarios de patentes establecidos.
Respetar los horarios de las patentes comerciales y que los establecimientos no operen ininterrumpidamente en el cantón de Garabito, es una de las estrategias que planteó el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, para frenar la crisis de homicidios que vive el país.
El anuncio surgió durante una mesa de trabajo que mantuvo el jerarca con la municipalidad de ese cantón, donde comentó que se puede hacer prevención, patrullaje preventivo y detener a estas bandas, pero vendrán otras porque el mercado sigue floreciendo y ese mercado se convierte en un efecto llamada, para que los grupos que venden droga se instalen en la zona a venderle a los consumidores.
Tras el comentario, Zamora enlistó una serie de acciones a desarrollar para combatir la criminalidad y el tráfico de drogas, donde destacó el cierre de comercios que operan más allá de las 10 p.m.
"Otro escenario que es casi de acción inmediata, es la suspensión por un tiempo determinado de las patentes de lugares que operan después de las 10 p.m. Porque estamos observando cuando hay una crisis de seguridad, que después de las 10 p.m. estos son los lugares que atraen escenarios que luego terminan siendo criminales", explicó.

Sin embargo, después de sus declaraciones, el perfil de Facebook del Ministerio de Seguridad Pública, compartió un video aclarando que el mensaje que quería emitir el ministro no era enfocado en que todos los negocios debían cerrarse a las 10 p.m. como se ‘malinterpretó' o se ‘sacó de contexto'.
"Durante una visita a Jacó este lunes, señalamos que se debe cumplir la ley de patentes y que los negocios que tienen permiso de operar hasta las 10:00 p.m. deben cerrar después de esa hora y no permanecer abiertos, como está sucediendo ahora. Lo que queremos es que se cumpla la ley; asimismo, en los casos en que las patentes son otorgadas por las municipalidades hasta las 2:00 a.m., se debe cumplir con la ley y no permitir que permanezcan abiertos de manera ininterrumpida porque esto es lo que genera problemas de inseguridad en ese tipo de lugares", dijo Zamora.
Ante las declaraciones de Zamora, el diputado Gilbert Jiménez, llamó la atención al ministro solicitando acciones concretas y extraordinarias donde se cuente con recurso policial y no eliminando la activación económica.
"No es al igual que el presidente tirándole la bronca o la responsabilidad a otros, es asumiendo. Yo le pido que por favor analice sus cuerpos policiales, ataque con fuerza, tengamos presencia policial y logremos llevar a estos criminales a la cárcel. Unamos esfuerzos, que estos esfuerzos pueden llevar a mejorar la condición de seguridad de nuestro país, no más ocurrencias, requerimos acciones", dijo Jiménez

En julio de 2022, el exministro de Seguridad, Jorge Torres, confirmó a CRHoy.com que tenía intenciones de revisar, junto con la municipalidad de San José y el Ministerio de Salud, el horario de las patentes de bares, pues actualmente cierran hasta las 3 a.m. y eso, junto con la falta de personal, complicaba la protección de esos lugares.
"Tenemos la intención de revisar esos horarios a ver si sería un beneficio, pareciera que sí, porque eso nos ayudaría a articular mejor, ya que tenemos varios puntos distribuidos dentro y fuera de la gran Área Metropolitana (GAM). Estamos analizando esta posibilidad de ver si el tema de los horarios nos ayudaría a dar un mejor uso a las fuerzas policiales", mencionó en esa ocasión Torres.