Logo

Ministro de Seguridad y jefes policiales se exponen a cárcel si vuelven a usar oficiales para mensajes políticos

Por José Adelio Murillo | 9 de Oct. 2025 | 12:39 pm

Los magistrados de la Sala Constitucional ordenaron al ministro de Seguridad, Mario Zamora Cordero, abstenerse de volver a utilizar oficiales de la policía costarricense para emitir mensajes de carácter político, tal como ocurrió hace un año.

Así se desprende de la sección dispositiva de la resolución, luego de declarar parcialmente con lugar dos recursos de amparos presentados contra un mensaje político emitido hace un año.

La Sala IV dio razón a la improcedencia de una publicación difundida por Casa Presidencial en octubre de 2024, en la que participaron alrededor de 70 agentes de diversos cuerpos policiales que emitieron mensajes de contenido político hacia diputados de la Asamblea Legislativa.

También fueron condenados a no reincidir en este tipo de hechos Stephen Madden Barrientos, director de la Policía de Control de Drogas (PCD); Enrique Arguedas Elizondo, director de la Policía Profesional de Migración y Extranjería; Oswaldo Miranda Víquez, director general de la Policía de Tránsito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT); y Nils Ching Vargas, entonces director de la Policía Penitenciaria y hoy viceministro de Justicia y Paz.

En la resolución, los magistrados advirtieron al jerarca y a los jefes policiales que, en caso de incumplir o no hacer cumplir una orden dictada en un recurso de amparo, se impondrá prisión de tres meses a dos años, o de veinte a sesenta días multa, e incluso podría determinarse la comisión de un delito más grave.

El Estado fue condenado a pagar las costas, daños y perjuicios causados por el actuar de Zamora y de los jefes policiales adscritos al Poder Ejecutivo.

En aquel video también aparecieron Marlon Cubillo, director general de la Fuerza Pública; Javier Moreira, director del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA); Sergio Méndez, de la Policía Turística y Juan Carlos Alvarado, exjefe de Operaciones y hoy director general del Servicio Nacional de Guardacostas (SNG). También se observó a

Inicialmente, el recurso interpuesto por el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Poder Judicial (Sitrajud) también incluía al mandatario Rodrigo Chaves Robles, quien finalmente no fue incorporado en la condena.

Según el recurso, la emisión de aquel mensaje contravino la Constitución Política, cuyo artículo 12 establece que las fuerzas de policía "no podrán deliberar ni hacer manifestaciones o declaraciones en forma individual o colectiva".

Comentarios
0 comentarios