Ministro se niega a revelar ubicación de nueva cárcel e insiste en confidencialidad
Gerald Campos, titular de Justicia, opta por no brindar detalles sobre proyecto promovido por el gobierno en vísperas de campaña electoral
El Ministerio de Justicia y Paz, Gerald Campos, se niega a revelar la ubicación del nuevo Centro de Alta Contención de la Criminalidad y sostiene que debe mantenerse bajo carácter confidencial.
Así lo sostuvo Campos en audiencia esta tarde en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa.
La diputada de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro, consultó sobre la ubicación del futuro centro penitenciario.
"Ustedes señalan que hay estudio de suelo y ambiental. ¿Eso significa que ya hay una ubicación precisa?", cuestionó la socialcristiana.
"Sí claro", respondió Gerald.
A lo que Castro consultó: "Y nos lo puede compartir".
"Por el momento, preferimos no y no porque queramos hacerlo, yo mande una nota, donde pedí que parte de esta exposición se declare confidencial. ¿Por qué? Porque al día de hoy sin saber dónde es ha implicado amenazas serias a la integridad de funcionarios. Amenazas tan directas como: sabemos dónde está su esposa, sabemos dónde están sus hijos y esto (la cárcel) no debe seguir", replicó el jerarca.
Sobre este tema, Castro, aseguró en la misma comisión, el pasado martes, que el Gobierno se niega a revelar la ubicación del nuevo centro penitenciario por fines politiqueros.
Para que Campos se pueda referir a los temas alusivos a la cárcel, la presidenta de la comisión, Paulina Ramírez, adelantó que someterá a votación una moción para declarar la sesión privada.
Recorte de recursos para nueva cárcel
La inversión y recaudación de recursos del nuevo Centro de Alta Contención generó polémica el pasado martes en dicho foro legislativo.
El Gobierno de la República, por medio del Ministerio de Hacienda, solicitó a los distintos ministerios realizar recortes de recursos con el fin de destinarlos a la construcción del nuevo Centro de Alta Contención de la Criminalidad, una cárcel de máxima seguridad que impulsará el Ministerio de Justicia y Paz.
Se trata de un proyecto confidencial por parte de Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Justicia y Paz (MJP), instancia que se negó a informar sobre los planos, el diseño y la eventual ubicación de la obra.
La solicitud la confirmó el ministro de Hacienda, Rudolf Lücke Bolaños, durante su comparecencia este martes ante la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, en el marco de la exposición de motivos para una reasignación presupuestaria del Presupuesto Ordinario y Extraordinario de 2025.
Lücke informó que, tras la revisión presupuestaria, Hacienda logró liberar ₡33.945 millones, provenientes de subejecuciones en el MOPT, el FODESAF, el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y otras entidades. De esa cifra, ₡7.870 millones se destinarán al fortalecimiento del sistema penitenciario mediante la creación de infraestructura especializada —específicamente, la nueva cárcel—, y ₡24.011 millones se trasladarán del FODESAF al BANHVI, por solicitud del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).