Logo

Mipymes pagarán menos de renta

Por Bharley Quiros | 18 de Sep. 2023 | 8:36 pm

Imagen ilustrativa (CRH)

(CRHoy.com).-Los diputados aprobaron por unanimidad este lunes en primer debate el expediente 23.138 una propuesta del Frente Amplio (FA) que busca bajar el impuesto de la renta que pagan las nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

La iniciativa reforma el inciso b) del artículo 15 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, Ley 7092.

Actualmente, las personas jurídicas que sean micro, pequeñas y medianas empresas debidamente inscritas ante el MEIC o el MAG, cuentan con una tarifa reducida del impuesto sobre utilidades durante los tres primeros años de su actividad.

Hoy, las Mipymes están totalmente exoneradas del impuesto sobre utilidades durante su primer año de operación, pagan una cuarta parte de la tarifa el segundo año y la mitad de la tarifa durante el tercer año.

La reforma establece ampliar el plazo a los seis primeros años de actividad, de la siguiente forma:

  • 0% del impuesto de renta el primer y segundo año de actividades comerciales.
  • 25% del impuesto el tercer y cuarto año de actividades comerciales.
  • 50% del impuesto el quinto y sexto año de actividades comerciales.

"Para posibilitar la creación y permanencia de nuevas Mipymes se requiere de un mayor alivio fiscal en sus primeros años de actividad", justificó Jonathan Acuña.

El diputado recordó que, pese a su importancia social y productiva, la tasa de mortalidad de los emprendimientos en nuestro país, en los primeros tres años, asciende al 80%.

video-0-dp7uco

Según datos de la Dirección General de Pymes (DIGEPYME) un 97,4% del parque empresarial costarricense lo conforman micros, pequeñas y medianas empresas, y su aporte porcentual al PIB es del 38,82% al 36,05%.

Comentarios
0 comentarios