Logo

Moody’s mejora calificación de riesgo soberana de Costa Rica

Por Alexánder Ramírez | 3 de Nov. 2023 | 5:07 pm

Edificio corporativo de Moody's. (Tomada de Internet).

(CRHoy.com).-Costa Rica recibió este viernes una mejora en su calificación de riesgo soberana.

Moody's ajustó la calificación de B2 a B1, a la vez que la perspectiva cambió de estable a positiva.

Según la calificadora Moody's, el perfil crediticio del país se ha fortalecido, sobre todo por la consolidación de los buenos resultados a nivel macroeconómico, especialmente de las finanzas públicas.

En su informe, destaca cuatro aspectos:

  • Consolidación estructural de la gestión fiscal.
  • Mejora en la asequibilidad de la deuda.
  • Reducción sostenida en el costo de la deuda pública.
  • Gestión prospectiva del riesgo de liquidez, al constituir una reserva que permite mitigar los riesgos de corto plazo.

Para la calificadora, el acceso a financiamiento en mejores condiciones, como son los eurobonos, así como la implementación de las medidas adoptadas producto del convenio con el Fondo Monetario Internacional (FMI), han desempeñado un papel importante para respaldar la sostenibilidad fiscal y mejorar la credibilidad en la política fiscal.

Además, la perspectiva positiva refleja la expectativa de Moody's de que ese escenario favorable a nivel crediticio se mantendrá.

Lo anterior permitiría al país sobrepasar los desafíos de la calificación de riesgo actual, por lo que es vital continuar por la senda de consolidación y sostenibilidad fiscal.

Para seguir escalando en la calificación crediticia, se destaca lo siguiente: i) seguir fortaleciendo la gobernanza de las instituciones públicas, ii) continuar robusteciendo la gestión de la deuda pública y el manejo de la liquidez y iii) mantener el cumplimiento continuo de las reglas fiscales incorporadas en el marco fiscal de mediano plazo.

"Moody's se suma al reconocimiento que han externado otras calificadoras y equipos técnicos de organismos internacionales, como la misión del FMI que estuvo recientemente en país, del buen trabajo que ha venido haciendo Costa Rica, tanto en materia fiscal, como en inversión extranjera directa, implementación del régimen de empleo público, buen desempeño macroeconómico y solidez de la institucionalidad pública, entre otros. Sin embargo, deja claro que se debe mantener el compromiso con la sostenibilidad de las políticas implementadas, que se han materializado hasta hoy en buenos resultados. De ahí que reiteramos nuestra instancia a los actores políticos para que se accione responsablemente en esta vía. Hacienda, por su parte, seguirá adelante con su trabajo para lograr este propósito", aseguró Nogui Acosta, ministro de Hacienda.

Esta mejora se suma a la que hizo S&P Global Ratings el 27 de octubre pasado, cuando la calificación de riesgo soberana de Costa Rica pasó de B+ a BB- con perspectiva estable, así como a la declaración dada por el equipo técnico del FMI para realizar la Consulta del Artículo IV y la quinta revisión del Servicio Ampliado, y la segunda evaluación Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad.

Comentarios
1 comentario