Logo

MOPT contrató en Barranca-Limonal a empresa que ya participó, pidió finiquito e indemnización

Por Francisco Ruiz | 1 de Oct. 2025 | 4:15 am

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) intentará, una vez más, finalizar la ampliación del tramo entre Barranca y Limonal, en la ruta Interamericana Norte.

Esta sección de 49 kilómetros se dividió, a su vez, en dos partes: de Barranca a San Gerardo y de San Gerardo a Limonal.

El MOPT anunció este martes 30 de setiembre que ambos contratos ya están firmados. Uno es con la empresa Meco y otro con el consorcio Estrella-Bel Ingeniería. No obstante, Estrella ya participó anteriormente en este mismo proyecto, en consorcio con H Solís. Una fusión que fracasó.

Proyecto fracasado

El grupo H Solís-Estrella solicitó al MOPT, a mediados del 2023, el finiquito del contrato que tenían para ampliar el tramo Barranca-Limonal.

El proyecto quedó prácticamente paralizado luego de que estallara el caso Cochinilla, que involucraba a H Solís.

El consorcio reclamó, además, una indemnización cercana a los $23 millones por algunas tareas realizadas durante la ejecución de los trabajos. Por ejemplo, por devolución de retenciones de buena obra (5%), un monto por ingeniería de valor, cancelación final por limpieza y desmonte, optimización de diseños y sobrecostos por personal clave.

Previo a eso, el MOPT intentó por varios meses que el contratista cediera la obra para que otra empresa se encargara de la iniciativa.

"Yo me imagino que ellos (H.Solís-Estrella) necesitan concentrar esfuerzos en Taras-La Lima y Circunvalación Norte", dijo en ese momento el entonces ministro, Luis Amador.

Lo cierto es que el contrato terminó por finiquitarse. A finales del 2023, un análisis de ese mismo Ministerio estimó que al consorcio H.Solís-Estrella se le debían reconocer más de $13,3 millones como parte de lo reclamado en medio del cese del contrato.

Se desconoce si este monto se terminó pagando o hubo algún movimiento del MOPT para evitarlo. CR Hoy consultó a la entidad, pero se está a la espera de respuesta.

Estrella vuelve a Barranca-Limonal

A pesar de ese antecedente, la empresa Estrella vuelve a este proyecto en consorcio con Bel Ingeniería. Estas dos firmas se encargarán de la sección entre Barranca y San Gerardo.

El diputado Luis Fernando Mendoza cuestionó al ministro del MOPT, Efraím Zeledón, sobre la nueva inclusión de Estrella en este proyecto. Zeledón afirmó que no existía forma de impedir a Estrella de volver a participar en esta obra.

"Efectivamente una de las empresas es Estrella, ya no con H Solís. Fue una de las empresas que estuvo en la ejecución de ese contrato. Esa empresa no ha sido sancionada, entonces no hay impedimento legal para que pudiera participar", expuso Zeledón frente a los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios, donde se discutía el presupuesto del Ministerio.

El jerarca también justificó que previamente la obra se ejecutaba con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que supeditaba el proceso a las normas de esa entidad. Ahora, el proyecto se financia a través del Fondo de Avales, un mecanismo nacional, con reglas nacionales, que impiden entonces evitar que Estrella participe.

Los contratos con Estrella-Bel ingeniería y Meco para Barranca-Limonal, ya firmados, se enviaron a la Contraloría General e la República (CGR), la cual tiene 25 días para refrendarlos.

Debido a que el proceso no tuvo apelaciones y la obra ya tiene diseños, se espera que la construcción se retome en noviembre.

Zeledón agregó que el nuevo contrato contiene herramientas que permitirán esta vez a la administración sancionar o liquidarlo en caso de incumplimientos.

Los 49 km se dividieron en dos partes justamente para evitar el abandono total de la obra en caso de que ocurra algún inconveniente con una empresa.

Comentarios
0 comentarios