Logo

MOPT da fechas de apertura de proyecto Taras-La Lima

Por Francisco Ruiz | 2 de Sep. 2025 | 2:45 pm

El proyecto Taras-La Lima, que se ejecuta en Cartago desde el 2017, cuenta ya con una fecha para su finalización.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) indicó al medio Trivisión que el túnel de La Lima se pondrá en operación el 15 de setiembre. Esa estructura permitirá el paso fluido de vehículos en el sentido El Guarco-Taras y viceversa.

Para esa misma fecha el MOPT promete la apertura del puente ubicado en ese mismo sector.

A pesar de estas aperturas adelantadas, el proyecto seguirá en construcción por algunos meses más para finalizar acabados.

"El proyecto continúa en ejecución, muchas de las obras deben detallarse y finalizarse", mencionó el viceministro de Infraestructura, Pablo Camacho. Entre esos pendientes están las aceras y las transiciones de carriles.

Adicionalmente, el puente peatonal ubicado frente a Pequeño Mundo se sustituirá por uno más amplio para que abarque la nueva cantidad de carriles. El puente existente en ese punto se trasladará frente al parque industrial.

El proyecto Taras-La Lima suma ya un 80% de avance y su finalización total se estima para finales de año.

Taras-La Lima con debilidades

El proyecto Taras-La Lima suma varias observaciones por parte del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

En el tercer informe de la auditoría que realizó esa entidad en el proyecto, se hallaron debilidades especialmente relacionadas con el concreto.

El Laboratorio ejecutó un análisis de la resistencia a la compresión de diferentes tipos de concreto estructural empleados en la obra en elementos como pilotes, vigas y encepados.

El análisis arrojó que existen discrepancias entre los resultados de resistencia a la compresión requerida y los valores obtenidos en los datos del Lanamme, así como también en el laboratorio de verificación de calidad. Este incumplimiento refleja deficiencias en la gestión de calidad y la necesidad de ajustes en los procesos constructivos.

Esta deficiencia puede tener implicaciones a largo plazo, por ejemplo, en acortar la vida útil de las estructuras comprometidas.

Más recientemente, el alcalde de Cartago, Mario Redondo, acusó que han existido reiterados incumplimientos en esta obra e indicó que las presas en la entrada a esa ciudad han empeorado por la gestión de la empresa encargada.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO