MOPT deberá buscar recursos para atender todos los 55 “tópics” viales que identificó
Los más prioritarios se comenzarían a atender mediante conservación vial
(CRHoy.com). La Dirección General de Ingeniería de Tránsito (DGIT) del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ya tiene identificados 55 "tópics" viales en los que se efectuarían intervenciones puntuales para eliminar "cuellos de botella" o para ampliar la capacidad de los carriles en rutas nacionales.
Los "tópics" comprenden trabajos específicos en sitios de alto tránsito vehicular para agilizar el movimiento de los usuarios.
Luis Amador, ministro de la cartera, explicó que en estos puntos se identificaron oportunidades de mejora para el flujo vial.
"Esto es importante por lo siguiente: de nada nos sirve a nosotros no tener huecos en las calles, si vamos a estar pegados en una presa. Hay un balance entre lo que es la superficie de ruedo, tenerla en una buena condición, y el flujo vehicular. Los 2 tienen que ser atendidos", expresó el jerarca.
El ministro detalló que estos puntos de mejora serán atendidos a través de los contratos de conservación vial gestionados por el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
Amador dijo que Mauricio Batalla, director ejecutivo del Conavi, solicitará al Ministerio de Hacienda que le gire recursos por "adelantado" en los próximos trimestres para atender el mantenimiento vial y la intervención de los "tópics".
"Hay 55 mejoras y ya le pedí al director de la DGIT (Junior Araya) que quiero más. Eso no significa que tengo recursos para ejecutar las 55. Significa que se van a ejecutar de forma priorizada y que cuando se nos acaben los recursos vamos a estar pidiendo un presupuesto extraordinario. Tendremos que conversar para ver de dónde saldrá la plata. Esto no es gasto, es inversión de capital", describió el jerarca.
Por ejemplo, en algunas zonas, se prevé la construcción de carriles adicionales para giros derechos.
Las primeras tareas se efectuarán con los $100 millones de contratos de conservación y mantenimiento vial que fueron adjudicados por Conavi a través de 10 líneas. La perspectiva es que todas las contrataciones estén en marcha a más tardar abril.
Algunos puntos identificados:
- El Roble de Puntarenas, cercanías del Colegio Técnico de El Roble.
- Paso Canoas, cantón de Corredores, por la carretera Interamericana Sur.
- Huacas, en Santa Cruz de Guanacaste, en la intersección entre las rutas nacionales 155 (Santa Cruz-Carrillo) y 180 (Santa Cruz).
- Ruta nacional 21 (Liberia-Paquera) e intercambio con la 151 (Palmira-Sardinal, en Carrillo).
- Ruta 249 (Guápiles).
- Ruta nacional 39 (Circunvalación, en Hatillo 4).
- Cruce del Castella, en Ulloa de Heredia.
- Ruta nacional 177 (Escazú-Alajuelita).