MOPT plantea más carriles exclusivos para buses: ya Heredia está en la mira
Sería troncal Heredia-San Pablo-Santo Domingo-Tibás
Las modificaciones viales en beneficio de los autobuses, como se plantearon recientemente en Tibás, podrían replicarse en otros puntos de la Gran Área Metropolitana (GAM).
En la ruta Santo Domingo de Heredia-Tibás-San José, desde mediados de agosto se habilitó un carril exclusivo para buses en un tramo de 1.5 kilómetros. Sin embargo, en sus primeros días de aplicación algunos conductores y pasajeros se quejaron con la medida.
Incluso, la diputada oficialista Marcela Guerrero cuestionó la propuesta al señalar que procuraba el diseño de carriles exclusivos para autobuses y no un plan de sectorización como se propuso en otras oportunidades.
Ahora, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) confirmó que las modificaciones viales con carriles exclusivos podría extenderse hasta Heredia, como parte de una primera ruta troncal.
"Es configurar una ruta para dar capacidad de ruta troncal. Por ejemplo, en este recorrido, Heredia está incorporada en esta primera ruta troncal (Heredia-San Pablo-Santo Domingo-Tibás). Ya como unidades operativas llamadas sectores tenemos 5: Tibás-Santo Domingo, Moravia-Paracito, Escazú-Santa Ana, Hatillo-Alajuelita y Pavas", dijo Liza Castillo, viceministra de Transportes.
Tras las primeras semanas de aplicación, el MOPT registra una reducción de 30 minutos en el tiempo de viaje en bus en las rutas entre Tibás y San José.
"El dato preliminar del departamento de Ingeniería de Tránsito para vehículo particular privado en la mañana, solo registra un aumento de 5 minutos. Eso quiere decir que han logrado dar prioridad de paso a los servicios masivos, sin una afectación mayor al transporte privado", indicó la viceministra.
"Cambios vienen"
Al ser consultada sobre la ampliación a otras zonas, la funcionaria aseguró que están planeando hacerlo en sitios donde existan las condiciones viales y municipales requeridas.
Por lo pronto, la mira está en continuar con los planes en Heredia.
"Cambios vienen, porque esto forma parte del corredor que forma parte Heredia-San Pablo-Santo Domingo-Tibás (…) Estamos dando capacidad de ruta troncal, para que se convierta en esta ruta primaria con carriles exclusivos, demarcación e infraestructura inteligente", comentó la viceministra.
Eso sí, Castillo explicó que hay zonas con características viales distintas, pero podrían fungir como sectores para el servicio de transporte público: San Pedro-Curridabat-Tres Ríos-Desamparados.
"Sabemos que no es sencillo. Esto requiere muchos componentes, pero tenemos que empezar. El factor de cambio es el tiempo y tenemos que garantizar reducciones en tiempos de viaje para motivar e incentivar este proyecto", expresó la funcionaria.
En lo que respecta a las modificaciones en Santo Domingo y Tibás, el MOPT tendrá un informe más detallado a los 3 meses de aplicación.
[samba-videos id='2720054b427e012792245ff48b3ec35d' lead='false']