Ruta 32: MOPT retomará diseños de CHEC para pasos a desnivel que tanto criticó
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) retomó los diseños de la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) para los pasos a desnivel que sustituirán a las rotondas en la ruta 32.
En la licitación de agosto para los primeros cuatro pasos a desnivel se indica que se usarán los mismos diseños originales de la empresa china.
"La Administración hará uso de los diseños realizados por la empresa China Harbour Engineering Company, que formaron parte del alcance original del proyecto Ampliación y Rehabilitación de la RN32. Dichos diseños se adjuntan como parte de este cartel", dice el documento disponible en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).
Los primeros cuatro pasos a desnivel incluidos en esta licitación son los de La Trocha, Calle 1, Jiménez y Siquirres.
Estos diseños, sin embargo, fueron anteriormente criticados por el Ministerio.
El exministro Mauricio Batalla llegó a decir que eran "malísimos" y que estaban llenos de expropiaciones.
Así lo hizo en un video de octubre del 2024 difundido por la misma institución.

Ambos alegatos se usaron como justificaciones para tomar la decisión de sustituir los pasos a desnivel originalmente concebidos en el proyecto por las polémicas rotondas.
CR Hoy consultó al MOPT por qué incluyó estos diseños que antes cuestionó, pero la gestión seguía en trámite al momento.
La Federación de Trabajadores de Limón (Fetral) fustigó el cambio de postura del Ejecutivo con respecto a retomar los diseños originales.
"Los diseños originales de pasos a desnivel y grandes entronques fueron fuertemente criticados por el Poder Ejecutivo (…). Y resulta que a cinco meses de las elecciones se cambia de postura, reconociendo el error, o más bien el horror, de haber impuesto la idea de las rotondas", dijo Carla Carranza coordinadora de Infraestructura de la Fetral.
Desde el año 2017, las comunidades habían señalado que el proyecto original requería de mejoras con obras adicionales. De ahí surge la lucha para agregar las denominadas obras complementarias, que incluyen más aceras, ciclovías, puentes peatonales, bahías para paradas de buses, calles marginales, entre otras
Reuso de materiales en pasos a desnivel
En la licitación, el MOPT pide que se aprovechen las estructuras ya construidas para los pasos a desnivel, que lucen abandonadas debido a la decisión de hacer las rotondas en vez de los pasos.
En el caso de La Trocha, se deberá usar la pila central y las vigas existentes. Sobre estas se indica que están actualmente en una propiedad estatal en el kilómetro 61.
En el paso superior de Calle 1 se deberá usar la pila central existente, lo mismo para el paso de Jiménez, aunque en este caso también existen pilotes construidos.
En el caso del paso de Siquirres, la licitación pide más requerimientos. Entre esos están: construir un nuevo puente en la ruta nacional 10, eliminar la rotonda existente, estabilizar taludes, entre otros.