MTV apaga parte de su historia: cinco de sus canales dejarán de emitirse en esta fecha
Las señales de MTV Music, MTV 80's, MTV 90's, Club MTV y MTV Live dejarán de emitirse a partir del 31 de diciembre, según confirmó recientemente la compañía de entretenimiento Paramount Global.
Con esta decisión, se pone fin a una era que marcó a millones de espectadores en todo el mundo, especialmente a quienes crecieron con los videoclips, especiales y programas musicales que caracterizaron la esencia de MTV durante décadas.
Cabe mencionar que el canal principal de MTV sí continuará al aire; sin embargo, experimentará una transición hacia los reality shows, con producciones como Teen Mom y Geordie Shore. Esto significa que el concepto original de música, las 24 horas del día, los siete días de la semana, ya no seguirá vigente.
Además, el cierre comenzará a afectar primero a los canales del Reino Unido e Irlanda, y posteriormente a los de Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil.
Se indica que esta decisión forma parte de una estrategia de reducción de costos de Paramount, tras su fusión con Skydance Media, lo que refleja los cambios en los hábitos de consumo musical. Aun así, la marca MTV continuará presente a través de sus canales digitales y de eventos emblemáticos como los Video Music Awards (VMAs) y los Europe Music Awards (EMAs).
El canal fue lanzado en 1981, año en que emitió su primer video, Video Killed the Radio Star, convirtiéndose en un referente de la cultura juvenil, no solo por mostrar videoclips, sino también por crear tendencias y construir una comunidad en torno a la música.
Incluso, MTV se transformó en un escenario clave para momentos históricos, como el reestreno del tráiler del icónico videoclip de Michael Jackson, y sirvió de plataforma para artistas como David Bowie, quien instó públicamente al canal a abrir espacios a músicos afroamericanos, en una de las entrevistas más recordadas de su historia.