Mujer acudió a la Sala IV porque no le permitían abrir cuenta bancaria por ser víctima de estafa
Una mujer interpuso un recurso de amparo contra el Banco de Costa Rica (BCR) luego de que se le negara la apertura de una cuenta bancaria para planilla, requisito indispensable para acceder a un empleo formal. La negativa se dio a pesar de que ella figuraba como víctima en un proceso legal por estafa.
En la sentencia N.º 2025-017940, la Sala Constitucional le dio la razón a la recurrente, aun cuando el proceso interno de la entidad bancaria finalmente permitió la apertura de la cuenta. El Tribunal también condenó al BCR al pago de las costas, daños y perjuicios ocasionados por los hechos que motivaron la declaratoria.
Se trata del expediente 25-010169-0007-CO. Según consta en el fallo, la mujer acudió el 13 de diciembre de 2024 a la oficina del BCR ubicada en la Clínica Bíblica, para solicitar la apertura de una cuenta para el depósito de planilla.
Explicación del caso
Durante el trámite, el personal del banco revisó los sistemas internos y detectó que la solicitante tenía un código relacionado con estafas.
Ante este hallazgo, la agencia consultó al Área de Investigaciones del BCR, la cual confirmó que la mujer aparecía vinculada a una causa penal relacionada con un fraude electrónico, en el que se había recibido dinero de origen ilícito en una cuenta suya en el Banco Davivienda.
Por ello, se le indicó que debía presentar pruebas de la desestimación de la causa penal ante el juzgado correspondiente, requisito que en ese momento le impidió completar el trámite.
La mujer interpuso un reclamo mediante un correo enviado el 13 de abril de 2025, en el que expuso su situación.
Tras la presentación del amparo, se consultó a varias áreas internas del banco que estaban involucradas: Penal Jurídica, Seguridad e Investigaciones, Contraloría de Servicios y la Oficina de BCR Tibás, con el fin de conocer el estado del caso.
El Área de Seguridad e Investigaciones informó que se había recomendado al Área Comercial proceder con la apertura de la cuenta, siempre que la cliente se presentara en la institución, actualizara sus datos conforme a la Política de Conozca a su Cliente (PCC) y demostrara el origen lícito de los fondos.
Un funcionario de la oficina de la Clínica Bíblica contactó telefónicamente a la recurrente para informarle que la Oficina de BCR Tibás procedería con la apertura de la cuenta, siempre y cuando cumpliera con ciertos requisitos, entre ellos presentar una carta de su patrono y actualizar sus datos personales.
El 5 de mayo de 2025, la mujer se presentó en la oficina de Tibás y, tras cumplir con los requisitos, se le abrió una cuenta de ahorros a su nombre.