Así vive una tica el paso del huracán Irma por Haití
[samba-videos id='74b3823762e113f95c38a1759b2e3c67′ lead='false']
La periodista costarricense Mishelle Mitchell de World Vision, se encuentra en Haití y desde la isla informa para CRHoy.com la situación tras el paso del huracán Irma.
"Me encuentro en Puerto Príncipe, la capital de Haití que a esta hora está experimentando un incremento en la velocidad de los vientos y el inicio de las lluvias, que anticipan la llegada y el impacto del huracán Irma, esta tormenta que se le considera la más importante que se ha registrado en la última década acá en el Caribe", detalló la comunicadora.
Irma, junto con Katia y José, afectan el Mar Caribe en las islas de Puerto Rico, Cuba, la Española (Haití-República Dominicana), así como las costas del Sur de la Florida, en Estados Unidos.
Mitchell añadió que por primera vez Haití estaría enfrentando un huracán en la zona norte del país. "Hace exactamente 11 meses más de 2 millones de haitianos sufrieron los embates del huracán Matthew que fue categoría 4. Pero en esta ocasión es esta mega tormenta, este huracán, categoría 5 y cuyas velocidades de vientos superan incluso los registros de la escala Saffir-Simpson, ahora es el norte el que estaría sufriendo los embates de esta tormenta".
En esa zona, la franja costera, viven alrededor de 2 millones de personas. Pero también se espera que haya inundaciones y deslaves importantes en la región denominada plateau central, donde hay una serie de ríos y afluentes, que desde esta mañana estaban causando inundaciones en carreteras y afectando viviendas.
"Por supuesto, que al estar en el país más pobre de América Latina, no solamente las lluvias regulares, ahora un huracán de esta categoría anticipa que habrá daños y afectación muy importante sobre la población.
Aún así las autoridades locales han llamado a la población a realizar la evacuación. Las autoridades de protección civil emitieron el día ayer una alerta roja a nivel nacional y habilitaron 793 refugios temporales, donde se ha ido ubicando a la gente", agregó la periodista.
Apoyo humanitario
Haití es un país que constantemente se ve afectado por fenómenos naturales como terremotos, tormentas y huracanes, además de que la mayoría de su población vive en pobreza extrema.
"Organizaciones humanitarias como Word Vision también están pendientes del bienestar y protección de niños y niñas que están en 24 albergues a lo largo y ancho del país. Pero también ha sido ordenada la evacuación de alrededor de 4.800 niños y niñas que viven en zonas de alta vulnerabilidad, propensas a sufrir deslaves e inundaciones. Son viviendas muy pobres, hechas de madera. En algunos casos son chozas literalmente, que pueden sufrir importantes daños con un huracán de esta categoría", explicó Mitchell.
De acuerdo con su reporte se han abarrotado los supermercados, con gente que ha estado comprando alimentos y productos de primera necesidad para poder tener en sus hogares. Puerto Príncipe normalmente es una ciudad muy congestionada, caótica si se quiere, sin embargo, el día de hoy curiosamente se ha visto muy poca gente y vehículos circulando.
"También hay preocupación en las zonas altas, cerros que se podría decir que es un precario donde se han construido centenares de viviendas producto del terremoto que afectó al país en 2010. Eso es parte del ambiente que se vive en este momento… calma en este momento en Puerto Príncipe, incrementándose los vientos y las lluvias. Aunque se espera que alrededor de la medianoche se dé el embate más fuerte del huracán Irma", finalizó.