Colombia respaldaría salida negociada para Maduro en medio de tensiones con EE. UU.

Colombia abrió la puerta a respaldar un plan internacional que permitiría al presidente venezolano, Nicolás Maduro, abandonar el poder y cederlo a un gobierno de transición encargado de organizar nuevas elecciones. La propuesta, según explicó la canciller colombiana Rosa Villavicencio, podría ser aceptada por Maduro si se le garantiza que no enfrentará persecución judicial tras dejar el cargo.
"Creo que Maduro aceptaría ese planteamiento", dijo Villavicencio en una entrevista en Madrid.
"Puede irse sin tener que pasar por la cárcel y dar paso a alguien que conduzca una transición con elecciones legitimadas". Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha respondido a la iniciativa.
La presión para que Venezuela realice nuevos comicios ha aumentado desde que las elecciones de 2024 fueron ampliamente denunciadas como fraudulentas. Tanto el presidente colombiano, Gustavo Petro, como el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, han pedido un proceso electoral creíble. Villavicencio advirtió que la propuesta solo sería viable si cuenta con el apoyo de la oposición venezolana.
El clima regional se ha tensado aún más tras las recientes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que atacaría objetivos vinculados a cárteles de la droga en Venezuela, Colombia y México. Desde setiembre, fuerzas estadounidenses han hundido embarcaciones de presuntos narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico, provocando la muerte de más de 80 personas. Washington también ha desplegado buques y aviones en el sur del Caribe, alimentando temores de un ataque en territorio venezolano.
Las tensiones entre Bogotá y Washington han crecido de forma abrupta durante el segundo mandato de Trump. El mandatario estadounidense ha tildado a Petro de "loco" y "líder del narcotráfico", además de recortar la ayuda y revocarle la visa. En solidaridad, Villavicencio anunció que renunciará a la suya. La canciller se reunió el martes en Madrid con el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, para renovar el marco de cooperación en desarrollo sostenible entre ambos países.