Cónclave 2025: A estas horas se prevé que salga humo de la chimenea de la Capilla Sixtina
Santa Sede.- El Vaticano anunció los horarios en que será visible el humo de la chimenea de la Capilla Sixtina, una vez iniciado el Cónclave 2025.
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ofreció una conferencia de prensa en la Sala Stampa della Santa Sede, con el fin de exponer los últimos detalles para la elección de un nuevo papa, el cual tendrá lugar a partir del 7 de mayo.
De acuerdo con Bruni, probablemente se espere un humo negro durante este miércoles 7 de mayo. Según el director de prensa, los horarios que se esperan que salgan las fumatas para el jueves 8 de mayo son después de las 10:30 a.m., 12:00 p.m., 5:30 p.m. y 7:00 p.m. hora de Roma.
Por lo tanto, la hora en Costa Rica en que se espera la presencia de los humos serán 2:30 a.m., 4:00 a.m., 9:30 a.m. y 11:00 a.m.
Previo a la elección del nuevo papa, los cardenales participarán previamente en la misa solemne Pro Eligiendo Romano Pontífice, la cual se estará realizando a partir de las 10:00 a.m. hora de Roma (2:00 a.m. hora de Costa Rica).
El cónclave dará inicio oficialmente a las 4:30 p.m. hora de Roma (8:30 a.m. hora de Costa Rica), y solamente se tiene programada una votación para ese día. En caso de que la fumata sea negra, para el jueves 8 de mayo se agendaron hasta 4 votaciones por realizar.
De acuerdo con Bruni, los cardenales se irán movilizando a partir de las 3:45 p.m. de este miércoles 7 de mayo, desde la Casa de Santa Marta hasta la Capilla Sixtina, para comenzar con una importante jornada.
Si por alguna razón el humo sigue siendo negro, los cardenales saldrán de la Capilla Sixtina hasta la Casa Santa Marta.
De acuerdo con Bruni, los cardenales realizaron un llamado a la paz y solicitaron un alto al fuego en cada uno de los frentes, como parte de la duodécima y última Congregación General del Colegio Cardenalicio durante este martes 6 de mayo.
A partir de un pronunciamiento conjunto "los cardenales de la Santa Iglesia Romana, reunidos en congregación general antes del inicio del Cónclave, constatamos con pesar que no se han registrado progresos para favorecer los procesos de paz en Ucrania, en Oriente Medio y en muchas otras partes del mundo".
El pronunciamiento de los cardenales incluye a los fieles a intensificar la súplica al Señor por una paz justa y duradera.
La última ocasión en que la Iglesia Católica desarrolló un cónclave fue en 2013, el cual resultó con la elección del papa Francisco.