Logo

EEUU elimina cuarentena preventiva contra COVID-19

Por Jason Ureña | 15 de Ago. 2022 | 11:19 am

Estados Unidos. /FOTO AFP

(CRHoy.com) Los elevados niveles de inmunidad producto de la vacunación contra el COVID-19, motivaron que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, actualizaran las medidas contra la enfermedad.

La principal agencia de salud pública del país norteamericano concluyó que con el 95% de los estadounidenses mayores de 16 años ya inmunizados, era efectivo hacer una guía que alivia un poco las restricciones.

"Las condiciones actuales de esta pandemia son muy diferentes de hace dos años. Tenemos más herramientas, como vacunas y tratamientos, para protegernos y proteger a nuestras comunidades de las enfermedades graves del COVID-19", dijo Greta Massetti, de los CDC.

A partir de ahora, en Estados Unidos no será necesario hacer cuarentena preventiva por contacto con un positivo. Las autoridades sanitarias cambiaron esta medida por el uso de una mascarilla de calidad por al menos 10 días y una prueba para detectar la enfermedad a cinco días del contacto.

Además, en lugares abiertos o con una adecuada ventilación, ya no será necesario mantener un distanciamiento social de casi dos metros.

Eso sí, aquellas personas que resulten infectadas, tendrán que seguir cumpliendo con el aislamiento de cinco días, sin importar que estén o no inoculados, y podrán salir de esta condición, una vez que se vayan los síntomas o cumplan 24 horas sin la presencia de fiebre.

Mientras tanto, la mascarilla continuará recomendándose en aquellos lugares donde hay una mayor transmisión comunitaria o las personas presenten factores riesgo que pueden provocar complicaciones en caso de infección.

"Aunque la guía reconoce que la pandemia no ha desaparecido, también ayuda a movernos a un punto en que el COVID-19 ya no trastorna gravemente nuestra vida diaria", añadió Massetti.

Los CDC dejaron claros que la decisión se basa, además de los altos números de inmunidades, en la mejoría epidemiológica de la nación, pero que, en caso de volver a complicarse el panorama, volverían a instaurar nuevos reglamentos restrictivos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO