El Salvador enfrenta pérdidas de $40 millones por compra de Bitcoins
Se utilizan fondos públicos para comprar las Bitcoin
(CRHoy.com) El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha decidido seguir invirtiendo en el bitcoin, a pesar de que expertos han determinado que el país ha perdido alrededor de $40 millones.
Según detalles de Bloomberg, compañía de asesoría financiera, el gobierno de Bukele ha gastado alrededor de $100 millones de los fondos públicos en la compra de Bitcoins, desde que anunció que la moneda sería de curso legal, en septiembre del 2021.
"La criptomoneda ha caído un 45 % desde la primera compra, reduciendo el valor de los 2,301 bitcoins del país a unos 66 millones de dólares", informó Bloomberg.
El monto que se estima en perdidas, es similar al pago del próximo cupón de su deuda externa, $38,25 millones, que vencen el 15 de junio.
Además, de las posibles pérdidas y el alto déficit fiscal, el país centroamericano debe cancelar, en enero del 2023, $800 millones, dinero que actualmente no posee el país y que le podría costar conseguir, debido a que sus fuentes tradicionales de crédito están cerradas tras una fallida negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
A pesar de la situación, el lunes 9 de mayo, Bukele compró 500 monedas a un precio promedio de $30.744 por moneda, sin embargo, dos días después, el 11 de mayo, el precio tuvo un promedio de $30.042, esto quiere decir que en tan solo 48 horas, El Salvador volvió a perder dinero de sus fondos públicos.
El Salvador just bought the dip!
500 coins at an average USD price of ~$30,744 #Bitcoin
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 9, 2022
Bukele ha comunicado que los planes de emitir un bono blockchain de $1.000 millones para financiar la construcción de Bitcoin City, continuarán.
El Bitcoin City, se plantea como una ¨jurisdicción libre de impuestos sobre la renta y las ganancias de capital¨, que se espera crear en la costa del país centroamericano.