Encuentran un defecto mental en Trump que lo hace incapaz de gobernar
35 expertos en salud mental publicaron una carta en The New York Times donde hablan de un grave defecto mental que afecta al presidente de los Estados Unidos Donald Trump y que lo convierten en una persona peligrosa si se le da poder (ya lo tiene).
La carta, publicada el pasado 9 de febrero, indica que Trump presenta actitudes que indican que solo "trata de aplastar a quienes se le oponen bajo sus pies".
Señalan que "El discurso y las acciones del Sr. Trump demuestran una incapacidad para tolerar opiniones diferentes de las suyas, lo que lleva a reacciones de rabia. Sus palabras y conductas sugieren una profunda incapacidad para sentir empatía. Los individuos con estos rasgos distorsionan la realidad para adaptarla a su estado psicológico, atacando hechos y quienes los transmiten (periodistas, científicos)".
La nota fue firmada por el especialista del Instituto Psicoanalístico de Boston Lance Dodes quien también la publicó en su página web con la firma de los otros doctores.
En la carta se dice además que si no se habían pronunciado antes es porque tienen una prohibición desde 1973 para evaluar a figuras públicas, pero debido a la seriedad de los hechos recientes, no podían "guardar silencio".
Sin entrar en detalles del "discurso y las acciones" de Trump, los 35 se atreven a diagnosticarle una "grave inestabilidad emocional". Con este motivo, lo reconocen "incapaz de servir con seguridad como presidente".
Esta es la carta completa:
[box type="warning"] Charles M. Blow (columnista de The New York Times) describe la necesidad constante de Donald Trump de "aplastar a quienes se le oponen bajo sus pies". Como profesionales de la salud mental, compartimos la preocupación del Sr. Blow.
El silencio de las organizaciones de salud mental del país se debe a una orden autoimpuesta sobre la evaluación de figuras públicas (la Regla de Goldwater de 1973, de la Asociación Psiquiátrica Americana). Pero este silencio ha resultado en un fracaso para prestar nuestra experiencia a periodistas preocupados y miembros del Congreso en este momento crítico. Está en juego demasiado para permanecer callados.
El discurso y las acciones del Sr. Trump demuestran una incapacidad para tolerar opiniones diferentes de las suyas, lo que lleva a reacciones de rabia. Sus palabras y conductas sugieren una profunda incapacidad para sentir empatía. Los individuos con estos rasgos distorsionan la realidad para adaptarla a su estado psicológico, atacando hechos y quienes los transmiten (periodistas, científicos).
En un líder poderoso, es probable que estos ataques aumenten, ya que su mito personal de grandeza parece ser confirmado. Creemos que la grave inestabilidad emocional indicada por el discurso y las acciones del Sr. Trump lo hace incapaz de servir con seguridad como presidente.[/box]