¿Es la viruela del mono la siguiente pandemia? Esto dice la OPS

Viruela del mono (Fotomontaje CRH)
(CRHoy.com) El aumento de casos de viruela del mono en el continente americano mantiene preocupadas a las autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Así lo reconoció Carissa F. Etienne, directora de la organización sanitaria, en conferencia de prensa durante la mañana de este miércoles.
"Algunos de los países de nuestra región están notificando tendencias rápidamente en alza, en las últimas semanas", dijo.
Según la OPS, desde el 10 de mayo se han notificado un total de 1.325 casos de la viruela símica en los países de esta región, lo que representa el 14% del total de las infecciones a nivel mundial, siendo Estados Unidos y Canadá los que contabilizan la mayor cantidad de los casos del continente. Sin embargo, países como Brasil y Perú, no se les quedan atrás, luego de sufrir un incremento por reuniones masivas.
"Hemos expedido recomendaciones de salud pública para la vigilancia, el diagnóstico, la atención clínica y la vacunación de los contactos estrechos de personas con casos confirmados de esta viruela", dijo Etienne.
Pero, ¿puede la viruela del mono ser la siguiente pandemia?
La directora de la OPS afirmó que el Reglamento Sanitario Mundial, a través de su Comité para Emergencias mantendrá una reunión la semana siguiente, para "considerar el alza en los casos".
"Los riesgos para la salud pública a nivel mundial, en este momento, se consideran moderados a la luz de los casos que fueron notificados por primera vez en varios países, y esto tomando en cuenta que la mortalidad sigue estando baja en la situación actual".
"Pero eso no quiere decir que la situación no es preocupante, sí lo es", señaló.
La organización sanitaria suplió a los países de la región, de insumos para ayudar en la rápida detección de los contagios en sus territorios y aplicar las medidas necesarias para controlar la enfermedad.