Este es el testimonio de la esposa del narco más peligroso del mundo
Libro "Mi vida y mi cárcel con Pablo Escobar"
Victoria Eugenia Heano, viuda de Pablo Escobar, adquirió el nombre de María Isabel Santos en 1994 por temas de seguridad. Hoy, 25 años después, pretende señalar su verdad, el relato que según ella, se comercializó en series de televisión, siendo expuesta como un personaje totalmente ficticio y contrario a lo que realmente vivió como "esposa del narco más peligroso del mundo".
"Han mostrado a una joven que lo acompañó en todo lo que decidió, no es así, yo no lo acompañé en el horror porque yo sabía que los primeros en la lista para morir eramos mis hijos y yo", dijo al periódico El Universal durante la promoción de su libro recién publicado "Mi vida y mi cárcel con Pablo Escobar".
Uno de los aspectos tomados de la obra, es la muerte del capo de la droga en Colombia, en diciembre de 1993, fecha en que asegura, Escobar se suicidó.
"Para nosotros él se suicidó porque siempre nos dijo que el teléfono era la muerte y ese día cometió muchos errores, creo que se dio cuenta de que si él no se moría, seguíamos nosotros", adelanta.
El jefe del cártel de Medellín, habló el día de su muerte vía telefónica con su hijo Juan Pablo -hoy Juan Marroquín Santos-, siendo que horas después, de acuerdo con las autoridades colombianas, fue abatido en el techo de la casa donde se ocultaba en el barrio Los Olivos.
Tras la partida de Escobar, Henao cuenta que empezó a pagar todos los precios por haber sido su esposa durante 17 años.
"He sido excluida de los trabajos, de los espacios sociales. He escrito este libro para que me empiecen a mirar como mujer, como madre de familia y como ser humano, que no me sigan etiquetando como la viuda de Pablo Escobar", dice.
Tenía apenas 14 años cuando Victoria fue obligada a abortar al hijo que esperaba de Escobar, y un año más tarde, teniendo el narcotraficante 27, se casaron.
"Era una niña, a los 15 años podías decir que estabas tan enamorada para hacer una vida en pareja, eso es insólito para el mundo de hoy. Es muy fuerte mirar en las fotografías a esa niña, la comprendo porque era muy ingenua".
De acuerdo con la publicación hecha por El Universal, Henao evitó hablar, de nuevo, sobre los asesinatos y actos de terrorismo cometidos por Pablo, aunque acepta, haberle reclamado en muchas ocasiones.
"(…) fueron nueve años de guerra, años en que él estuvo prófugo de la justicia, ya casi no vivíamos con él, siempre estábamos con los sobresaltos (…) me decía que no tenía nada que ver -con el narcotráfico-, que la gente inventaba, nosotros nos enterábamos de cosas y muy de vez en cuando le preguntábamos a Pablo y todo lo negaba".
En el libro se ofrecen fotografías inéditas de la vida familiar, está el viaje de luna de miel, retratos de las casas en las que vivieron, las obras de arte que ella compraba, un retrato de Escobar cargando a su hijo en hombros y detrás de ellos un coche antiguo que ella le regaló en 1979.