Logo

Europa abre sus fronteras a 15 países a pesar de que la pandemia se acelera

Por Agencia | 30 de Jun. 2020 | 9:30 am

AFP

(AFP)- La Unión Europea, cuya economía hace agua, abrió sus fronteras el martes a turistas de 15 países, mientras la epidemia mundial de coronavirus que provocó más de 505.000 muertos continúa acelerándose.

La lista, difundida al comenzar la crucial temporada veraniega, incluye Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Corea del Sur, Tailandia, Túnez y Uruguay, el único país de América Latina, así como China, pero este último bajo criterios de reciprocidad.

Los europeos definieron su lista, que se actualizará cada dos semanas, en base a una serie de criterios, entre ellos que la situación de la pandemia sea parecida o mejor a la europea.

Estados Unidos donde la pandemia sigue propagándose, está excluido de la lista. Y es que en las últimas 24 horas, se registraron 42.000 nuevos casos en el país más golpeado por la pandemia, que registra 125.000 muertos y casi 2,6 millones de casos.

Aunque la cifra de fallecidos diarios sigue bajando (355 en las últimas 24 horas), los contagios han aumentado particularmente en los estados más grandes y poblados del sur y el oeste estadounidense: California, Texas y Florida. En muchos lugares cerrarán este fin de semana festivo las playas.

Florida se enfrenta a una "explosión real" de la enfermedad entre los jóvenes, reconoció el gobernador, Ron DeSantis.

Cerca de 10,4 millones de personas se han infectado con el coronavirus desde que se reportó en diciembre en China, y al menos 505.600 han muerto, según un balance de la AFP con cifras oficiales.

Y es que la pandemia "está lejos de haber terminado", recordó la víspera la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Brasil por ejemplo registró la peor semana de la pandemia, con 259.105 casos, y el segundo peor balance de muertes semanales, con 7.005.

En total, el gigante sudamericano ya suma 58.314 muertos y 1.368.195 casos, por delante de Reino Unido con 43.575 muertos (311.965 casos), Italia con 34.744 muertos (240.436 casos), y Francia con 29.813 muertos (200.667 casos).

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO