Falleció Leonardo Patterson, tico condenado por tráfico de piezas precolombinas

Leonardo Patterson, un costarricense conocido en el mercado mundial de antigüedades, falleció el pasado martes 11 de febrero a los 82 años en la ciudad alemana de Bautzen, ubicada a unos 515 kilómetros al noreste de la capital, Múnich.
La noticia fue confirmada en una publicación del medio estadounidense The New York Times, aunque que las autoridades alemanas no detallaron la ubicación exacta ni la causa de su muerte.
Patterson, quien según el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) nació en Limón el 15 de abril de 1942, ganó popularidad en la década de los ochenta, cuando aprovechó la escasa legislación sobre la protección de objetos precolombinos en varias partes del mundo para comercializar estas piezas a nivel global.
Según relató el Times, llegó al punto de recorrer Manhattan en un Ferrari, vistiendo trajes formales de alto valor adquiridos con las ganancias de sus ventas.
A lo largo de varios años y con la creación de varias leyes, fue arrestado en varias ocasiones por traficar piezas falsas, informó el medio neoyorquino.
En 2013, fue absuelto en España por la acusación de exportación ilegal de 1.400 piezas de arte precolombino, pero dos años después fue condenado por un tribunal de Múnich por tráfico de piezas falsas, recibiendo una multa de 40 mil euros y tres años de arresto domiciliario.