Logo

Guerra de palabras: Las frases de Putin y Biden que encienden la mecha

Conferencias brindadas por los mandatarios dejaron palabras fuertes.

Por Agencia | 21 de Feb. 2023 | 1:57 pm

(AFP) Los presidentes de Estados Unidos y Rusia iniciaron este martes una guerra de palabras que subió de tono en medio de la visita de Joe Biden a Polonia, desde donde se pronunció sobre el apoyo que le brinda y brindará a Ucrania para soportar los embates rusos.

Mientras tanto, Vladimir Putin suspendió este martes la participación de Rusia en un importante tratado de desarme nuclear y acusó a Occidente de "atizar" el conflicto en Ucrania.

Ante esto, su homólogo estadounidense aseguró que Moscú "nunca" ganará la guerra que inició hace casi un año.

Estas son las frases más picantes que dejaron las declaraciones de los mandatarios:

Joe Biden

  • "Occidente no está conspirando para atacar a Rusia, como ha dicho hoy Putin. Millones de ciudadanos rusos que solo quieren vivir en paz con sus vecinos no son el enemigo".
  • "No debe haber ninguna duda: nuestro apoyo a Ucrania nunca flaqueará" .
  • "Ucrania nunca será una victoria para Rusia, nunca".
  • Putin se creía "duro", pero topó con la "voluntad de hierro" de Estados Unidos.

Vladimir Putin

  • "La responsabilidad de atizar el conflicto ucraniano, de su escalada, del número de víctimas (…), recae por completo sobre las élites occidentales".
  • "Nadie debe alimentarse de ilusiones, la paridad estratégica podría verse alterada".
  • "Estados Unidos y el Occidente que lidera intentan perjudicar a nuestro país a todos los niveles, en todos los ámbitos y en todas las regiones del mundo"

Iniciativa de paz china

En relación con las sanciones internacionales que afectan a Rusia, Putin estimó que los occidentales "no han llegado a nada y no llegarán a nada".

La economía rusa resistió mejor que lo que habían previsto los expertos. El PIB se contrajo 2,1% el año pasado, según el organismo oficial de estadística Rosstat.

En Pekín, el ministro chino de Relaciones Exteriores, Qin Gang, dijo este martes que China estaba "profundamente preocupada" por el conflicto y se ofreció a mediar, prometiendo una propuesta esta semana una propuesta para buscar una "solución política" a la crisis en Ucrania.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, expresó un cauteloso interés por esa iniciativa, pero advirtió que debe respetar "el principio de integridad territorial" de su país.

Rusia anexó en 2014 la península de Crimea y al inicio de la guerra proclamó bajo su soberanía territorios de la cuenca minera del Donbás, en el este de Ucrania.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO