Honduras rechaza ante la CIJ la intervención de Guatemala en disputa por Cayos Zapotillos
Honduras se opuso este martes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a la solicitud de Guatemala de intervenir en la disputa entre Tegucigalpa y Belice por la soberanía de Cayos Zapotillos, unos islotes deshabitados en el Caribe.
La excolonia británica lanzó en 2022 una demanda contra Honduras por la soberanía de estos islotes ante el máximo órgano judicial de la ONU, con sede en La Haya, Países Bajos.
Un año después, Guatemala reclamó intervenir en el proceso al considerar que la soberanía sobre estos cayos afecta una disputa territorial más amplia con Belice que la CIJ estudia desde 2019.
"La corte no puede identificar el alcance de la disputa y, por lo tanto, el alcance de su sentencia sin una presentación precisa del interés jurídico de Guatemala sobre estas islas", defendió la representante guatemalteca, Ana Cristina Rodríguez Pineda, en una intervención el lunes.
En el turno de réplica este martes, la solicitud de Guatemala fue aceptada por Belice, pero rechazada por la representante de Honduras.
"El objeto de la pretendida intervención no es ni adecuado ni preciso", afirmó la agente hondureña Patricia Lucona, porque "hay otro (proceso) en el que Guatemala es parte" y que incluye los cayos.
Esta otra disputa estudiada por la CIJ afecta unos 11.030 km2 reclamados por Guatemala a su vecino, además de centenares de islas e islotes en el Caribe, casi la mitad en el territorio de Belice.
La discrepancia se remonta a 1783, cuando España —que entonces colonizaba lo que hoy es Guatemala— dio esos territorios en concesión al Imperio británico para que explotara madera.
Las audiencias en la CIJ sobre Cayos Zapotillos terminan el miércoles con un segundo turno de intervención de los países implicados.
