Logo

¿Por qué las elecciones en Estados Unidos son un martes?

Origen histórico se remonta al siglo XIX

Por Greivin Granados | 5 de Nov. 2024 | 5:53 am

La gran mayoría de los habitantes de los países en América Latina está convocada para acudir a las urnas los días domingos para elegir a quiénes resulten ser los nuevos gobernantes.

Los estadounidenses están convocados para ir hoy martes 5 de noviembre para escoger al sustituto del presidente Joe Biden para el periodo 2025-2029.

La gran interrogante es: ¿por qué martes y no un domingo?

Generalmente, los electores en el mundo acuden los domingos porque representa un día de descanso y es ahí donde se espera una mayor participación ciudadana.

El analista en temas internacionales, Víctor Estrada, indicó a crhoy.com que el origen histórico que marcó el precedente que se vive en la actualidad data desde el siglo XIX.

Según Estrada, la mayoría de la población de Estados Unidos de la época vivía en zonas rurales, laboraba en trabajos de la agricultura; y eran cristianos, por lo que el domingo era el día para profesar su fe.

"Los viajes a los centros de votación donde llevaba tiempo se hacían a caballo principalmente y por esta razón, los votantes viajaban el día lunes para poder llegar el día martes a votar. De esa manera no interfería con los días religiosos", indicó Estrada.

El analista expuso que el Congreso de Estados Unidos aprobó que el día de la elección se efectúe el primer martes de noviembre para las votaciones.

Agregó que la decisión parlamentaria se hizo con el fin de considerar las condiciones climáticas en las cuales se evitaran temperaturas extremadamente frías que dificultaran el viaje a los centros de votación.

El analista detalló que con el paso del tiempo se perdieron los fundamentos legales e históricos, los cuales resultaron ser controvertidos por el número de personas que acuden a las votaciones a ejercer su voto.

"Algunos argumentan que la jornada debería cambiarse para un fin de semana y de hecho en el gobierno de (Barack) Obama intentó trasladar las elecciones hacia los fines de semana para poder fomentar una mayor participación electoral y evitar que las personas usaran el día martes de parte de su trabajo o a los centros de educación.

"También hay que considerar que el voto por correo es una opción, pero varía. O sea, no es igual en cada uno de los estados de Estados Unidos", precisó el analista en temas internacionales.

El país norteamericano vivirá una fiesta cívica durante este martes 5 de noviembre, día en que la actual vicepresidenta, Kamala Harris, se medirá ante el expresidente Donald Trump.

Quien resulte ganador de los comicios electorales, asumirá las riendas de la nación a partir del 20 de enero de 2025 y durante los próximos 4 años.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO