La desaparición de Emanuela en el Vaticano: el caso que dio pie a una miniserie en Netflix
El fiscal del Vaticano indicó que reexaminarán ''todos los archivos, documentos, informes, información y testimonios''.
(CRHoy.com) El Promotor de Justicia del Vaticano reabrió la investigación sobre el caso de Emanuela Orlandi, una joven que desapareció en 1983 cuando regresaba a casa en Roma.
Esta decisión fue conocida el lunes 9 de enero por varios medios, como CNN y BBC; de acuerdo con fuentes cercanas al Vaticano, después de varias solicitudes del hermano de Emanuela para resolver el caso, las autoridades decidieron reabrir la investigación.
Según la agencia de noticias italiana, Adnkronos, el fiscal del Vaticano, Alessandro Diddi, indicó que reexaminarán "todos los archivos, documentos, informes, información y testimonios".
En el 2019, después de que la familia Orlandi pidiera ayuda para resolver el misterio de la desaparición de la joven, quien en ese entonces tenía 15 años, El Vaticano decidió ayudar en la investigación.
Con ayuda de una pista que indicaba a través de una nota anónima, en la que indicaba que el cuerpo de la joven estaba en una tumba del cementerio teutónico del Vaticano, se abrió la Tumba del Ángel, donde estaban ubicados los restos de Sofia von Hohenlohe, una aristócrata alemana.
Sin embargo, al abrir la tumba ni los restos de Orlandi ni los de von Hohelohe estaban allí.
A pesar de ello, se decidió archivar el caso en el 2020; sin embargo, tres años después, la investigación fue reabierta.
¿Qué sucedió con Emanuela Orlandi en 1983?
El 22 de junio de 1983, la familia Orlandi prendió las alarmas al darse cuenta de que Emanuela no llegaba a casa después de una clase de flauta en el centro de Roma.
Según los reportes, la joven fue vista por última vez en una parada de autobuses en la capital italiana.
La familia de Emanuela indicó que, antes de que la joven desapareciera, recibió una llamada de ella indicando que "alguien" se le había acercado en un vehículo.
Su hermana, Federica, recuerda que en la llamada, Emanuela indicó que esa persona se le acercó para ofrecerle "vender productos de Avon".
Después de la llamada, la familia no obtuvo más noticias de ella, por lo que salieron en busca de ella.
Cabe destacar que la familia Orlandi vivía dentro del estado religioso, ya que el padre trabajaba para el Instituto para las Obras de Religión de la Santa Sede.
A raíz de la desaparición de la joven de 15 años, varias personas empezaron a especular del cómo y por qué desapareció.
Algunas personas señalaron que la desaparición de Emanuela estaba relacionada con la mafia italiana, según BBC, "para exigir la devolución de un dinero que había pasado por el Banco Vaticano".
Cabe mencionar que, de acuerdo con Infobae, en el 2005, una mujer, Sabrina Minardi, quien fue amante del jefe del grupo de mafia Banda della Magliana, Enrico De Pedis, acusó a su pareja por haber secuestrado a la joven.
Minardi también indicó que ella formó parte del secuestro; la mujer contó que ella fue la persona que estaba en el automóvil y la que "introdujo" a la joven en el vehículo.
Sin embargo, De Pedis nunca fue acusado por este caso.
Por otra parte, un fotógrafo y asesino, Marco Accetti dijo en el 2013, que él también participó en el plan, cuya versión coincidió con la de Minardi.
Desde su desaparición, el miembro de la familia Orlandi que no se ha rendido en buscar justicia es Pietro, su hermano, quien lamenta no haberla acompañado ese día.
"Mucha gente me dice: olvídalo, disfruta tu vida, no pienses más sobre eso", contó Pietro. "Pero no puedo. No podré estar en paz hasta que sea resuelto".
En una entrevista con BBC, Pietro dijo: "Ella y yo teníamos una relación muy cercana. A los dos nos gustaba la música. Ella estaba tratando de enseñarme una pieza de Chopin, solo pasamos dos páginas y luego desapareció. Espero que algún día regrese para enseñarme el resto".
Pietro contó que el día que la joven desapareció, ambos pelearon y ella tenía que ir a la clase de flauta; le pidió a su hermano que le acompañara, pero él negó ir con ella.
"A menudo he pensado, ¿y si realmente hubiera ido con ella?", dijo.
Para conocer un poco más sobre el caso de Emanuela Orlandi, la plataforma de streaming, Netflix, lanzó una miniserie llamada "La chica del Vaticano: La desaparición de Emanuela Orlandi".