Logo

Los mejores y peores países para pasar la pandemia

Bloomberg evaluó las respuestas sanitarias, políticas, económicas y sociales de 53 países

Por Dinia Vargas | 29 de Nov. 2020 | 5:34 am

AFP

(CRHoy.com) En medio de la situación que se vive en el mundo con el nuevo coronavirus, Bloomberg evaluó cuáles países son los mejores o los peores para pasar la pandemia.

La empresa de servicios financieros analizó las respuestas sanitarias, políticas, económicas y sociales que han tenido 53 países ante el COVID-19.

Según Bloomberg, el mejor lugar para pasar la pandemia es Nueva Zelanda y el peor es México.

"El Ranking de Resiliencia de COVID puntúa economías de más de $200 mil millones en 10 métricas clave: desde el crecimiento en los casos de virus hasta la tasa de mortalidad general, las capacidades de prueba y los acuerdos de suministro de vacunas que los lugares han forjado. También se tienen en cuenta la capacidad del sistema de salud local, el impacto de las restricciones relacionadas con virus, como los bloqueos económicos, y la libertad de circulación de los ciudadanos", detalló el artículo.

Nueva Zelanda fue el país mejor calificado con un 85,4 puntos en los criterios formulados para su análisis.

Según el análisis, su punto más negativo es una caída económica del 6,1% de su Producto Interior Bruto (PIB). Sin embargo, reaccionó rápido ante los primeros casos de coronavirus y cerró sus fronteras para controlar la epidemia y evitar casos importados. Además, desarrolló un agresivo programa de prueba y rastreo y una estrategia de comunicación clara y efectiva.

El país prácticamente ha erradicado la enfermedad y la vida ha recuperado una normalidad considerable dentro de sus fronteras.

"Habiéndolo logrado en gran medida, los neozelandeses viven básicamente en un mundo sin la enfermedad causada por el SARS-COV-2. La nación ha visto solo un puñado de infecciones en la comunidad en los últimos meses, y la música en vivo y los eventos sociales a gran escala han vuelto", destacó la publicación.

Después aparecen Japón, Taiwán, Corea del Sur, Finlandia, Noruega, Australia y China, en este orden. Todos con una nota por encima del 80.

En el caso de los peores clasificados, México tiene el porcentaje más alto de positividad por test y también la tasa más alta de mortalidad del último mes. Su media total resultó 37,6 puntos.

Al fondo de la clasificación se sitúan de inmediato Argentina y Perú, con 41,1 y 41,6 puntos respectivamente.

"Si bien es posible que se hayan equivocado por la naturaleza insidiosa del virus, las economías avanzadas como EE. UU. y Alemania han visto cómo su capacidad de prueba y la de los médicos para prevenir las muertes por COVID-19 pueden mejorar con el tiempo. Estas ventajas no existen en América Latina, la región más devastada por la pandemia. Ocupa la mitad inferior del Ranking, con México en el último lugar", especificó el artículo.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, estuvo en contra de esta afirmación del Bloomberg.

"Creo que es un error y en una de esas hasta va a haber una aclaración porque sí vi la nota (de Bloomberg) y me pareció un exceso, con el propósito de afectar a México", reprochó.

Tomando en cuenta los parámetros que usó Bloomberg, Costa Rica no se encuentra en esta lista de 53 países.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO