Logo

Muere joven por ameba “comecerebros” tras nadar en lago

En Costa Rica se reportaron casos hace algún tiempo.

Por Yaslin Cabezas | 4 de Ago. 2023 | 10:16 am

(CRHoy.com) La ameba Naegleria fowleri volvió a cobrar una víctima, esta vez en Georgia, Estados Unidos, luego de que una joven ingresar a nadar a un lago.

Según el medio Univision, se trata de la joven Megan Ebenroth, de 17 años, quien ingresó al lago el 11 de julio y posteriormente enfermó, tal como lo confirmó su madre, Christina Ebenroth, tras la confirmación de las autoridades de salud.

"Fue hasta el viernes 21 de julio que alguien planteó la posibilidad de que ella pudiera haber contraído la ameba devoradora de cerebros. Al día siguiente, Megan falleció. La Naegleria Fowleri destruye el tejido cerebral, causando inflamación cerebral y, por lo general, la muerte", cita el medio estadounidense.

El Departamento de Salud del Estado de Georgia emitió una alerta da salud pública sobre ese tipo de infecciones. En Costa Rica también se han presentado casos.

"Quiero que se sepa que los médicos en el hospital intentaron hacerle una prueba en la espina para diagnosticarla", explicó su madre al respecto, a un medio local.

Megan estaba cursando su último año de secundaria en el Thomson High School y su deseo era ingresar a estudiar a la Universidad de Georgia.

Casos en Costa Rica

En los últimos años se han registrado varias víctimas por la llamada "ameba comecerebros", que también ha hecho estragos en Costa Rica.

En febrero del 2020, el entonces ministro de Salud, Daniel Salas explicó que esta ameba ingresa al cuerpo al introducir la cabeza en el agua.

"Introducir la cabeza en el agua facilita el ingreso por vía nasal del microorganismo causante de meningitis amebiana. Por ello el Ministerio de Salud pide a los usuarios de aguas termales mantener en todo momento su cabeza fuera de las aguas termales naturales y vigilar a los menores de edad para cumplir esta instrucción", destacó en ese momento.

Dos menores de edad fallecieron en ese año, producto de la afectación por dicha ameba. Uno de ellos era vecino de Matina, en Limón, mientras que el otro, era un quinceañero, quien visitó unas aguas termales, en Guayabo de Bagaces, en Guanacaste.

El parásito conocido como Naegleria fowleri, afecta solo a un individuo por cada 2,5 millones de personas, (según datos de Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos de América) sin embargo, es altamente letal.

Una persona puede hacer uso de las aguas termales con presencia de dicho microorganismo sin ninguna afectación, el riesgo se presenta al sumergirse ya que facilita el ingreso del parásito por vía nasal, por lo que las autoridades sanitarias recomiendan taparse la nariz manualmente o con naricera o no sumergirse si va a hacer uso de las aguas termales.

En el 2014 también falleció un adolescente estadounidense en suelo tico, tras adquirir la ameba.

"A veces el primer síntoma es un cambio en el olfato o el gusto. Más tarde, aparecen dolor de cabeza, rigidez de nuca, fotosensibilidad, náuseas y vómitos. Las personas afectadas desarrollan confusión y somnolencia y sufren convulsiones. La infección progresa rápidamente, causando la muerte en un plazo de 10 días", cita un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia, Estados Unidos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO