Logo

OMS advierte de nueva pandemia “más mortífera” y pide estar preparados

Nuevo patógeno podría surgir en cualquier momento

Por Jason Ureña | 2 de Jun. 2023 | 9:23 am

(CRHoy.com/Medios internacionales) La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide al mundo estar preparado ante el riesgo inminente del surgimiento de un nuevo patógeno que provoque otra pandemia, pero esta vez más mortífera.

De esa manera lo advirtió Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la organización sanitaria, quien hizo énfasis en la necesidad de que las autoridades del mundo desarrollen estrategias para la atención exitosa de estos casos.

"La amenaza de otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal permanece (…) Cuando llegue la próxima pandemia, que lo hará, debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa", manifestó el dirigente de la OMS.

Recordemos que a inicios de este mes, la misma organización aseguró que el COVID-19 ya no representaba una emergencia global, por lo que ya no era considerada una pandemia.

Eso sí, Adhanom Ghebreyesus destaca ahora que la amenaza podría ser otra "variante emergente de la COVID-19, que causaría nuevas oleadas de enfermedades y muertes". 

"La pandemia nos ha desviado del rumbo, pero nos ha demostrado por qué los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben seguir siendo nuestra estrella polar y por qué debemos perseguirlos con la misma urgencia y determinación con la que contrarrestamos la pandemia", manifestó.

Los dos primeros años de la pandemia que recién terminó costaron cerca de 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas, destacó la OMS.

Solo en 2020 y 2021, el reciente coronavirus causó la pérdida de 336,8 millones de años de vida en todo el mundo, según esta agencia de Naciones Unidas con sede en Ginebra.

"Es como perder 22 años de vida por cada deceso de más", declaró a la prensa Samira Asma, jefa adjunta de la OMS de datos y análisis.

Cambios

Recientemente, a raíz del fin de la pandemia, declarada por la OMS, el Ministerio de Salud de nuestro país actualizó el lineamiento de vigilancia del COVID-19.

Esto provocó cambios como cancelar el seguimiento de casos, eliminar las órdenes sanitarias, y limitar el aislamiento a que sea de criterio del médico tratante, dependiendo de la severidad de los casos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO