Presidenta del Congreso condena arresto de Cristiana Chamorro

La presidenta de la Asamblea Legislativa, Silvia Hernández, censuró al régimen de Daniel Ortega. (Archivo/CRH).
(CRHoy.com) -La presidenta de la Asamblea Legislativa, Silvia Hernández, condenó este jueves al régimen nicaragüense de Daniel Ortega por el arresto domiciliario de la líder opositora Cristiana Chamorro Barrios.
"El régimen de Daniel Ortega está atropellando la dignidad de Cristiana Chamorro Barrios. Ordena su captura, allana su residencia y se notifica oficialmente que queda inhibida de ocupar cualquier cargo público", declaró la diputada del Partido Liberación Nacional (PLN).
Hernández recordó que Chamorro lidera las encuestas de simpatía entre los nicaragüenses para los comicios presidenciales que se celebrarán en noviembre próximo.
"Son varios los aspirantes que se mencionan para ocupar la Presidencia de Nicaragua, pero solamente una es mujer. Ella es Cristiana Chamorro. Todos los posibles candidatos han sido inhibidos de participar en el proceso electoral por diferentes razones, todas atropelladas por el régimen de Ortega. Este es otro acto vil y despreciable", manifestó la Presidenta del Congreso.
Según Hernández, dos elementos se unen en el régimen de Ortega para atacar a Chamorro: el fraude electoral, en forma anticipada, y la violación a su condición de género.
"Es una desvergüenza que en menos de 24 horas se solicitó y se ejecutó el allanamiento de su hogar. La policía mantiene rodeada la propiedad y Cristiana se encuentra prisionera en su propia casa, únicamente acompañada de su hija", manifestó la legisladora.
Cristiana es hija de la primera y única Presidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, quien derrotó a Ortega en los 90.
La policía también incautó los bienes de la Fundación de la exmandataria nicaragüense que dirige su hija.
"Nos unimos al llamado internacional por la justicia, convocamos a la comunidad internacional para solicitar la liberación de Cristiana Chamorro, que se respeten sus derechos humanos y que se habilite su participación en un proceso de elecciones libres y en presencia de observadores internacionales", concluyó Hernández.