Reaparece Leopoldo López y llama a la “lucha pacífica”
INDICÓ QUE NICOLÁS MADURO, PRESIDENTE DE VENEZUELA, QUIERE "ANIQUILAR" LA REPÚBLICA

Leopoldo López se entregó a la policía el 18 de febrero de 2014 en Caracas. Foto tomada de periodistadigital.com.
El principal opositor del gobierno venezolano, Leopoldo López, reapareció en redes sociales luego de estar 3 años encarcelado e hizo un llamado para luchar en contra del actual presidente, Nicolás Maduro.
"Hoy estamos frente a una amenaza muy clara que está presentando Nicolás Maduro y quienes lo acompañan con la Constituyente. Esta amenaza busca 2 cosas: la primera es el aniquilamiento de la República y el Estado democrático y lo segundo es la sumisión absoluta del pueblo venezolano", dijo en un video que publicó en sus redes.
López estuvo 3 años en la cárcel militar de Ramo Verde, acusado de instigación pública, asociación para delinquir y determinados daños, luego de que en el 2014, durante una manifestación en contra del gobierno, murieran 43 personas. Sin embargo, a inicios de este mes le dieron "casa por cárcel", debido a situaciones de salud.
"Esa pretensión (de la Constituyente) la tenemos que lograr contener, la tenemos que lograr frenar con acciones de lucha pacífica, de organización y de compromiso profundo con este esfuerzo que estamos haciendo para conquistar la democracia", añadió.
Para el principal representante de la oposición venezolana, los 7,2 millones de venezolanos que votaron en contra de la Constituyente, el pasado 16 de julio, significan el clamor de un pueblo por cumplir la Constitución Política.
"A Nicolás Maduro quiero enviarle un mensaje claro y firme. El pasado 16 de julio el pueblo venezolano habló y el mensaje tiene que ser acatado y especialmente quien tiene que escuchar este mensaje es usted. No tenga ninguna duda que ese mandato, junto al pueblo lo haremos cumplir. Y tampoco dude que ese mandato se cumplirá en una realidad y tengo esa certeza porque sé que un pueblo cuando decide ser libre no hay nadie ni nadie que le impide conquistar la libertad", continuó.
En el mismo video, que se extiende por 15 minutos, pidió que se abra un canal humanitario para ayudar a los venezolanos, la liberación de presos políticos y concretar una agenda de elecciones, tanto locales como nacionales.
Semana determinante
Para este domingo está programada la elección de una Asamblea Constituyente, con el fin de reformar el Estado y redactar una nueva Constitución, según la propuesta de Nicolás Maduro. Para la oposición esto representa el último paso para que la administración de Maduro se convierta en una dictadura.
Por esto, este miércoles Venezuela amanece con una huelga general que se extenderá por 2 días. Además, para este viernes está programada la "toma" de Caracas con el fin de hacer presión y que Maduro desista de la idea de reformar la Constitución.