Logo

Reino Unido denuncia una “limpieza étnica” en Sudán

Por Agencia | 25 de Abr. 2025 | 7:34 am

(AFP). El ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, denunció actos que podrían considerarse como "limpieza étnica" y "crímenes de lesa humanidad" en la región de Darfur, oeste de Sudán, un país en guerra desde hace más de dos años.

Sudán es escenario de un conflicto que enfrenta a las fuerzas del jefe del ejército, Abdel Fattah al Burhan, con las de su adjunto Mohamed Hamdan Daglo, que lidera las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Lammy instó al ejército y a las FAR a "una desescalada urgente" y dijo en un comunicado emitido el jueves por la noche que Reino Unido continuará "utilizando todas las herramientas para hacer que los responsables de las atrocidades rindan cuentas".

Los paramilitares de las FAR, que se oponen al ejército regular, han estado asediando desde hace casi un año la ciudad de El Fasher, en Darfur, sobre la cual lanzaron el domingo una ofensiva mortal.

Más de 30 personas murieron y decenas resultaron heridos en dicho ataque de los paramilitares, informó el lunes un comité de resistencia local.

"No hay excepciones a las leyes de la guerra. Las FAR tienen la responsabilidad de proteger a los civiles, y ambas partes deben garantizar el libre movimiento de la ayuda, los trabajadores humanitarios y los civiles", escribió el canciller británico en la red social X.

El conflicto ha causado decenas de miles de muertos y más de trece millones de desplazados y refugiados, sumergiendo al país de cincuenta millones de habitantes en una crisis humanitaria, según la ONU.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO