Logo

Se retira la prominente CEO de Pepsi luego de 24 años en la empresa

Lideró la transición de Pepsi a una empresa más ecológica y más respetuosa con el medio ambiente

Indra Nooyi. Foto tomada de internet.

La CEO de PepsiCo, Indra Nooyi, nombrada una de las mujeres más prominentes para dirigir una compañía de la lista Fortune 500, renunciará el 3 de octubre. Permanecerá como presidenta de la junta directiva hasta principios del 2019. Nooyi, de 62 años, será reemplazada por el jefe de operaciones globales de Pepsi (PEP), Ramón Laguarta, de 54 años.

Ella ayudó a convertir a Pepsi en una de las compañías de alimentos y bebidas más exitosas del mundo. Las ventas crecieron un 80% durante su mandato de 12 años. Ella encabezó la transición de Pepsi a una empresa más ecológica y más respetuosa con el medio ambiente.

Nooyi ha trabajado con la compañía durante 24 años. Antes de convertirse en presidenta ejecutiva, lideró la expansión de la compañía a través de adquisiciones, incluida su compra en 2001 de Quaker Oats Co. Obtuvo $ 31 millones el año pasado y $ 87 millones en los últimos tres años, de acuerdo con los registros de la compañía.

Ella ayudó a convertir a Pepsi en una de las compañías de alimentos y bebidas más exitosas del mundo. Las ventas crecieron un 80% durante su mandato de 12 años. Encabezó la transición de Pepsi a una empresa más ecológica y más respetuosa con el medio ambiente.

Su partida deja solo a 24 mujeres que lideran las compañías denominadas como Fortune 500, después de que Beth Ford se convirtiera en la CEO de la compañiía Land O'Lakes la semana pasada. Hace más de un año había 32 mujeres liderando las compañías Fortune 500, lo que significa que la cantidad de mujeres que ocupan los puestos más altos en las empresas más grandes de EEUU ha disminuido en más de un 20% en poco más de un año.

Desde mediados del año pasado, varias CEOs de alto perfil anunciaron su renuncia el año pasado, incluyendo a Marissa Mayer en Yahoo, Irene Rosenfeld en Mondelez (MDLZ) y Meg Whitman de Hewlett Packard Enterprise (HPE).

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO