Según un estudio, los monos usan el sexo para resolver conflictos
Se reveló que los animales tiene una gran similitud de comportamiento con los humanos
Un estudio reciente de la Universidad de Durham reveló que el sexo en los primates no solo es un medio para la reproducción, sino también una herramienta clave para aliviar tensiones, fortalecer lazos y evitar conflictos.
Según el estudio, se observó en los animales una gran similitud de comportamiento con los humanos.
Los bonobos (chimpancé pigmeo) tienen fama de ser los "hippies" del reino animal; esta especie resuelve sus conflictos con encuentros sexuales en lugar de peleas.
Por otra parte, los chimpancés, conocidos por su agresividad, también utilizan el sexo como un mecanismo de reconciliación, aunque con menor frecuencia.
También el análisis encontró que ambas especies tienen encuentros entre individuos del mismo sexo.
En los bonobos, especialmente las hembras, estos encuentros sirven para fortalecer su alianza y evitar el acoso de los machos.
Mientras en los chimpancés, aunque con menor frecuencia, también se observó este comportamiento, pero específicamente entre machos durante momentos de tensión.
Otra revelación clave del estudio es la conexión entre el sexo y la liberación de oxitocina, la hormona de la confianza y la cooperación.
En los bonobos, las hembras que tenían más encuentros sexuales entre ellas mostraban una mayor disposición a ayudarse mutuamente en momentos de peligro o competencia por recursos.
En otras palabras, el placer no solo refuerza los lazos sociales, sino que también les da una ventaja estratégica en su comunidad.
Los investigadores señalan que los humanos, al igual que los primates, tienen relaciones por muchas razones más allá de la reproducción.