¿Siente que los días son más cortos? Un estudio explica la razón
La duración de los días se ve afectada por este cambio.
(CRHoy.com) Si siente que los días ahora se le hacen más cortos, la ciencia tiene una respuesta para esa percepción. Un estudio de la Universidad de Pekín realizó un hallazgo que sorprendió a los investigadores sobre la realidad que la Tierra está viviendo actualmente: el núcleo interno de la Tierra se detuvo, lo que habría provocado que ahora gire lentamente en una dirección distinta.
Según una publicación de Nat Geo, los investigadores Yi Yang y Xiaodong Song, del Instituto de Geofísica Teórica y Aplicada de la Universidad de Pekín, analizaron las ondas sísmicas producidas por casi 200 terremotos desde 1960 hasta hoy en Alaska y en las Islas Sandwich del Sur, ubicadas al sur del planeta, cerca de la Antártida.
En el análisis midieron la velocidad del desplazamiento de las ondas a través de las capas y a través de ello, se dieron cuenta de que el núcleo interno de la Tierra tuvo cambios.
El núcleo interno es la última parte de la estructura de la tierra, es una gran masa de hierro que está a más de 5,100 kilómetros de profundidad de la corteza terrestre, la cual genera el magnetismo terrestre.
Cabe destacar que el magnetismo es el que produce las auroras que se ven en el cielo en los polos por medio de la interacción del viento solar con el campo geomagnético.
En el estudio, los investigadores encontraron que el núcleo se habría detenido y empezado a girar en un sentido contrario, hacia el oeste, y además hallaron que la velocidad de la rotación es más lenta.
Este cambio en el núcleo, según los investigadores, podría afectar las vidas de los seres humanos, ya que los cambios en el giro del núcleo puede provocar que el día se alargue o se acorte una milésima de segundo.
Por otra parte, los especialistas descubrieron también que el núcleo da una vuelta más que el resto del planeta y esto se debe a que la Luna se aleja cada vez más de la Tierra.
National Geographic señaló que, de acuerdo con unos científicos del Instituto de Geociencias (IGEO), no se sabe con certeza si este hallazgo tiene relación con el cambio del clima; sin embargo, indicó que este cambio en el núcleo podría ocasionar deformaciones en la corteza terrestre e influir de forma mínima en el nivel del mar.
El cambio en el núcleo podrían traer consecuencias como: los días podrían ser más cortos por unos segundos y cambios en el campo magnético.