Logo

Temor a recesión en EE. UU. provoca fuertes caídas en petróleo y bolsa de Nueva York

Por Agencia | 10 de Mar. 2025 | 2:58 pm

(AFP)- La bolsa de Nueva York cayó duramente este lunes, con el Nasdaq con una brutal baja de 4%, en medio de temores de los inversores por las consecuencias de la política comercial estadounidense durante el mandato de Donald Trump.

El Dow Jones perdió 2,08%, el índice tecnológico Nasdaq cayó 4,00% en su peor rendimiento desde 2022, y el índice S&P 500 se contrajo 2,70% en medio de temores de recesión en el mercado.

"Esencialmente se trata de una liquidación de valores tecnológicos", señala a la AFP Steve Sosnick, de Interactive Brokers.

Entre los principales perdedores del día figura Tesla, pionero de los autos eléctricos fundado por un estrecho asesor de Trump, Elon Musk, que perdió más de 15% de su valor en la jornada en Wall Street el lunes, debido a ventas flojas y la baja generalizada de los valores tecnológicos.

Tesla vale menos de la mitad de lo que valía en diciembre, poco después de la elección de Trump.

Además de Tesla, las otras seis grandes tecnológicas que el mercado más sigue cayeron duramente: Alphabet (-4,41%), Amazon (-2,36%), Meta (-4,42%), Apple (-4,85%), Microsoft (-3,34%) y Nvidia (-5,07%).

"El mercado en los últimos días, y ciertamente hoy, reevaluó el equilibrio riesgo/beneficio" ante "la confusión que reina sobre los aranceles" resueltos por Trump y los temores de una desaceleración en Estados Unidos que podría sumarse a una inflación al alza, advierte Sosnick.

Ya desde el arranque de la jornada, Wall Street siguió en la senda descendente que caracterizó la semana pasada.

Las declaraciones del presidente Trump el fin de semana tampoco ayudaron a los mercados.

Trump declinó, en una entrevista divulgada el domingo, vaticinar si habrá o no recesión en Estados Unidos este año.

"Detesto predecir cosas como esas", señaló a la cadena Fox News, que le consultó directamente sobre una posible recesión de la economía estadounidense en 2025.

"Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo la riqueza de vuelta a Estados Unidos", afirmó. "Toma un poquito de tiempo", añadió el mandatario republicano.

El secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick, fue más contundente cuando le preguntaron el domingo sobre esta posibilidad de una contracción económica.

"Absolutamente no", le respondió al programa de la televisora NBC "Meet the Press" cuando le consultaron si los estadounidenses debían esperar una recesión.

Petróleo lastrado por temores

Los precios internacionales del petróleo también bajaron el lunes por temores de recesión en Estados Unidos, en medio de preocupaciones en el mercado por un desequilibrio entre la oferta y la demanda.

En el mercado de Londres, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo perdió 1,54% al cerrar en $69,28 .

Por su parte, en Nueva York, el barril del West Texas Intermediate (WTI) estadounidense para entrega en abril perdió 1,51% cotizado a $66,03.

Los operadores "se adaptan" a los temores sobre el estado de salud de la economía estadounidense que agitan los mercados bursátiles, destacó a la AFP Robert Yawger, analsita de la firma Mizuho USA.

El analista "duda" que el piso para el crudo sean los $65 para el WTI, considerando "todos los problemas que enfrenta el mercado".

"Vuelven barriles de petróleo de la Opep+ en abril, (se da) la destrucción de demanda por los aranceles, el pico de demanda china ya pasó, entre otras cosas", señala Yawger.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO