Logo

Trump reconoce Jerusalén como capital de Israel, pese a las advertencias

Por Agencia | 6 de Dic. 2017 | 12:33 pm

(AFP)- Donald Trump reconoció este miércoles a Jerusalén como capital de Israel, pese al aluvión de advertencias sobre el riesgo de un estallido de violencia y la reacción de los países musulmanes que hicieron del estatuto de la Ciudad Santa su "causa común".

Esta es una histórica decisión que revoca décadas de diplomacia estadounidense e internacional, y amenaza con desencadenar una escalada de violencia en Medio Oriente.

"He decidido que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel", dijo el líder estadounidense desde la Casa Blanca, tras ordenar el traslado de la embajada estadounidense de Tel Aviv a Israel y reivindicar "un nuevo enfoque" para el conflicto israelí-palestino.

"No puedo callar mi profunda preocupación por la situación que se ha creado" en torno a Jerusalén, dijo el papa Francisco durante su audiencia semanal. "Hago un llamamiento desesperado para que todos se comprometan a respetar el statu quo de la ciudad, en conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas", agregó.

La voz del papa fue solo una de las que se alzaron el miércoles para alertar sobre las posibles consecuencias de un cambio de estatuto de esta ciudad, que además de albergar los lugares santos de las tres grandes religiones monoteístas -incluido el Santo Sepulcro- es un polvorín diplomático.

A diferencia de otros presidentes estadounidenses que habían hecho la misma promesa, Trump cumplió así unoa de sus compromisos electorales, con el "reconocimiento de una realidad" histórica y contemporánea, afirmó un responsable estadounidense que pidió mantener el anonimato.

Retrasar este reconocimiento "no ha contribuido en nada, durante más de dos décadas, a alcanzar la paz", defendió.

Cuestión pasional

El presidente estadounidense ordenará también que se prepare el traslado de la embajada de su país de Tel Aviv a la Ciudad Santa. No fijará sin embargo un calendario para esta mudanza, que podría tardar "años".

En un esfuerzo aparente por calmar a los palestinos, Trump está dispuesto a respaldar "una solución de dos Estados" sin imponer nada a nadie, afirmó este responsable. Hasta ahora, para gran frustración de los palestinos, había evitado adherir a la idea de un estado palestino independiente, la solución privilegiada por la comunidad internacional.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO