(VIDEO) Cámara muestra impresionantes imágenes de Costa Rica desde el espacio
Captaron parte de Centroamérica.
(CRHoy.com) Una cámara instalada en la Estación Espacial Internacional captó espectaculares imágenes de como se ve Centroamérica desde el espacio.
Fue el ISS-ABOVE el que mostró las tomas que dejan ver a la perfección la forma de los países, y ver a Costa Rica es como tener un mapa moviéndose al frente.
En un video que tarda casi dos minutos se ve como la imagen se desplaza desde Guatemala hasta prácticamente la frontera de Costa Rica con Panamá.
"Echa un vistazo a este pase rápido de la @Space_Station sobre Centroamérica. Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica. 8.20 am CST. 5 de marzo de 2023", publicaron en su perfil de Twitter.
¿Pero qué es el ISS-ABOVE? Según la propia página web, es un dispositivo electrónico que lleva la Estación Espacial "con pantallas informativas y vistas en vivo de la Tierra desde cámaras externas".
Además, describen otros servicios que ofrece este dispositivo:
-
El paso de la Estación Espacial de 5 a 8 veces todos los días.
-
Cuándo y dónde mirar para ver la Estación Espacial: es visible cuando los paneles solares captan la luz, es decir, al anochecer y al amanecer.
-
El ISS-Above te dice cuándo y dónde mirar, parpadeando como un loco y mostrando información sobre el pase en las pantallas de información.
-
Quién está ahí arriba en este momento: cada Expedición generalmente tenía una tripulación de 6 y dura 6 meses. Tres astronautas se cambian cada 3 meses para que haya continuidad en la tripulación.
-
Cómo se ve la órbita de la Estación Espacial y dónde está ahora: de un vistazo puede ver la imagen de la ISS en el mapa mundial.
-
Como la ISS siempre viaja de oeste a este, podrás ver cuándo está en la oscuridad, cuándo está a la luz del día y en qué parte de la Tierra se encuentra en este momento.
-
Muchas estadísticas y datos sobre la Estación Espacial
-
Lo que ven los astronautas cuando miran desde la cúpula: la ISS-ARRIBA transmite video en vivo desde las cámaras externas de la Estación Espacial cada vez que la ISS está expuesta a la luz del sol. Eso es 46 minutos de cada 92.