Logo

(VIDEO) Español recorre el mundo en pequeña embarcación para crear conciencia ambiental

Llegó a Costa Rica esta semana

Por Ingrid Hidalgo | 3 de Mar. 2023 | 8:14 am
video-0-nvybua

(CRHoy.com) El explorador español Álvaro de Marichalar y Sáenz de Tejada arribó el miércoles a Costa Rica con su pequeña embarcación con la que navega en pie alrededor del mundo con la intención de transmitir y crear conciencia sobre el cuidado del medioambiente.

En 2019, de Marichalar y Sáenz de Tejada zarpó de Gibraltar para iniciar su expedición "Vuelta al Mundo" en la cual, además de crear conciencia, conmemora el quinto centenario desde que se realizó la primera circunnavegación del mundo, la cual la hizo Juan Sebastián Elcano junto a 260 personas al mando de Fernando de Magallanes.

Cabe mencionar que el explorador navega en pie sobre su pequeña embarcación, la cual mide 3 metros, para amortiguar mejor los golpes constantes contra las olas y además, para evitar daños en su columna vertebral.

Su embarcación fue bautizada NUMANCIA, en honor a la población indígena hispana celtíbera que resistió al Imperio Romano hace 22 siglos.

De acuerdo con de Marichalar y Sáenz de Tejada, esta sería la embarcación más pequeña en la historia de la navegación.

El español decidió recrear una parte de la ruta que realizó Elcano en la década de 1510 zarpando el 10 de agosto de 2019, la misma fecha en la que Elcano inició su viaje.

Después de zarpar en Gibraltar, el explorador recorrió la costa española y portugal y luego atravesó el océano Pacífico hasta llegar a la isla de Guadalupe en navidad de 2019.

Luego de llegar al Caribe, el español recorrió varios países ubicados en las Antillas hasta arribar a Estados Unidos en marzo de 2020; sin embargo, se enfrentó a un problema: las fronteras estaban cerradas debido a la pandemia del Covid-19.

La situación por la cual el mundo atravesaba provocó que la expedición se detuviera por dos años; hasta el 19 de febrero de 2022, el español pudo retomar su viaje en Miami, Florida.

Tras la gran incertidumbre mundial que detuvo a todos, de Marichalar y Sáenz de Tejada continuó su viaje recorriendo las costas de Florida, Alabama, Luisiana, Texas, México, Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua hasta llegar a las aguas costarricenses.

Este miércoles 1 de marzo, el español llegó al país con la intención de llegar su mensaje a más personas; para él, la única solución de evitar que haya más contaminación en los mares, ríos, lagos, entre otros, es concientizar a las nuevas generaciones.

En su expedición, de Marichalar y Sáenz de Tejada aprovecha a recoger residuos plásticos que encuentra en el mar.

Cabe mencionar que el español utiliza gasolina procesada a partir de residuos plásticos para su embarcación y a lo largo de su viaje en el mar, a veces recibe ayuda y es acompañado por otras embarcaciones.

Después de su paso por Costa Rica, pasará por el canal de Panamá para pasar del océano Atlántico al Pacífico y recorrer la costa pacífica de Costa Rica, así como los mares de Centroamérica, México, Estados Unidos y Canadá hasta llegar a Alaska.

Desde Alaska, el explorador cruzará a Rusia para continuar con su expedición por las costas asiáticas hasta el Mediterráneo y de allí, finalizará su viaje llegando a Sevilla.

De Marichalar y Sáenz de Tejada cree que duraría dos años en recorrer los demás países.

Cabe destacar que el español está documentando esta expedición para su serie documental.

En este enlace se puede seguir el recorrido del explorador.

¿Quién es Álvaro de Marichalar y Sáenz de Tejada, el explorador español?

Álvaro de Marichalar y Sáenz de Tejada, es un explorador español proveniente de Pamplona, quien es conocido por haber conseguido 14 récords mundiales en sus expediciones marítimas en los últimos 31 años.

Hasta ahora ha realizado 39 expediciones, algunas de ellas son:

  • Desde San Sebastián a Cadaqués en 1994
  • Desde Roma a Nueva York en 2002
  • Desde Moscú a San Petersburgo en 2003
  • Desde Barcelona a Odessa, Ucrania en 2004
  • Desde Hong Kong a Tokyo en 2006
  • Desde Puerto Rico a Puerto Rico (dando toda la vuelta al mar Caribe) en 2013

Este explorador tiene una gran pasión por la navegación y también por el cuidado del planeta y por ello lleva más de cuatro décadas denunciando el desecho de residuos plásticos al mar, así como la pesca ilegal.

Además de explorador, es un empresario, desde los 22 años, que fundó Telesat, la primera empresa española de antenas parabólicas.

de Marichalar y Sáenz de Tejada no tiene domicilio fijo; divide su tiempo y su vida entre Madrid, Moscú y Mónaco, pero ahora se encuentra viajando por el mundo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO