(VIDEO) Sacerdote, novia y familias aterrorizadas durante explosiones en Beirut
Videos captados por cámaras de seguridad y por víctimas de la tragedia muestran el nivel de catástrofe que afronta Beirut, la peor en muchos años según reportan las autoridades.
Este miércoles, ya cuando las autoridades empiezan a contar los muertos y los heridos, el Gobernador de la capital Marwan Aboud rompió en llanto ante las consultas de la prensa: "No tengo datos recientes, solo la catástrofe frente a mí", dijo el político.
Mientras tanto, en redes sociales circulan decenas de videos que captaron el hecho desde distintos momentos y lugares. Uno de ellos muestra la sesión de fotos de una novia en pleno centro de Beirut. Cuando el fotógrafo se dispone a tomar las fotos y hace tomas de video, se ve el momento preciso del suceso y cómo todo se cubre por una nube de humo. Segundos después se aprecia cuando evacúan a la novia, quien al parecer resultó ilesa.
Otro de los videos muestra a 3 niños en un departamento de la zona, que están observando por la ventana junto con su niñera el incendio que se daba cerca del puerto de Beirut, segundos antes de la gran explosión. Una cámara en el cuarto capta el momento en que el piso empieza a temblar y por la explosión los vidrios se revientan y caen sobre los niños y la mujer.
El tercer video es el de un sacerdote quien daba misa por liveStream a sus feligreses y huye aterrorizado en el momento de la explosión. En el video se ve como el padre continúa con su misa durante los primeros segundos del sismo provocado por el evento, pero luego se empieza a caer el techo y una de las estructuras lo golpea en la cabeza. Se desconoce el estado de salud del sacerdote.
En un cuarto video, se ve lo que parece ser un mercado de la zona completamente destruido y a las personas salir aturdidas y cubiertas de sangre luego de la explosión.
Las imágenes publicadas por medios internacionales muestran una destrucción total a kilómetros de distancia del epicentro del suceso.
Casi 2.750 toneladas de nitrato de amonio estaban almacenadas en el puerto de Beirut que explotó, explicó el primer ministro libanés Hassan Diab, refiriéndose a "un desastre en todos los sentidos del término".
Según el director de la Seguridad General Abas Ibrahim, el nitrato de amonio, un fertilizante químico y también componente de explosivos, fue guardado durante años en el depósito, muy cerca de barrios muy frecuentados.
El nitrato de amonio es una sal blanca e inodora utilizada como base de numerosos fertilizantes nitrogenados en forma de gránulos y ha causado numerosos accidentes industriales, entre los cuales se encuentra la explosión de 2001 de la usina AZF en Toulouse (sudoeste de Francia), donde unas 300 toneladas de ese químico habían explotado de repente, causando 31 muertes.