Logo

Videos: Fuerte sismo sacude Chile en medio de violenta manifestación y saqueos

Por Agencia | 4 de Nov. 2019 | 6:17 pm

(CRHoy.com).-Manifestantes volvieron a chocar la tarde de este lunes con la Policía en varios puntos del centro de Santiago, en una nueva jornada de masivas protestas convocada para exigir reformas sociales, que dejan al menos a una mujer policía herida.

Decenas de miles de personas se reunieron en la Plaza Italia de Santiago, el epicentro de las protestas que estallaron desde hace más de dos semanas en Chile, primero por el alza en el pasaje del metro pero que luego se han extendido a diferentes peticiones para reformar el sistema de pensiones, la salud y la Constitución.

Los choques estallaron cuando los manifestantes intentaron avanzar hacia el palacio presidencial de La Moneda por la céntrica avenida Alameda. Allí, con varios puntos de contención por parte de efectivos de la policía, se generaron diversos enfrentamientos.

Alrededor de Plaza Italia también hubo varios choques, y la policía lanzó gas lacrimógeno y chorros de agua para contener la manifestación, convocada en el marco de un "superlunes" de protestas. Al menos una policía resultó herida en este lugar, según constató la AFP.

En el centro de la ciudad de Viña del Mar, a unos 120 km al oeste de Santiago, donde hasta ahora las protestas sociales habían tenido una menor intensidad, manifestantes también enfrentaron a la policía y saquearon tiendas de un céntrico centro comercial.

Las protestas no ceden en Chile desde el 18 de octubre, lideradas en su mayoría por estudiantes, frente a un gobierno que no logra contener el estallido social que deja hasta ahora 20 muertos y al menos unos 1.500 heridos.

Convocadas por redes sociales, la mayoría de las manifestaciones se desarrollan en Santiago en la Plaza Italia o en los alrededores del palacio presidencial.

Más temprano, taxistas protestaron contra el cobro de peajes dentro de la ciudad.

Fuerte temblor

Un sismo de 6,1 de magnitud sacudió la tarde de este lunes la zona central de Chile, incluida la capital, Santiago, cuando decenas de miles de personas protestaban en el marco del estallido social que sacude al país desde hace dos semanas.

Un reporte del Centro Sismológico Nacional (CSN) preliminarmente informó que el temblor había tenido una magnitud de 6,3, pero minutos después fue corregida y situada en 6,1. El USGS de Estados Unidos ubicó al temblor con una magnitud de 6.

El sismo se percibió hacia las 18:53 horas locales (21H53 GMT) en al menos seis regiones del centro y sur de Chile, con un epicentro fijado a 21 km al este de la localidad de Los Vilos y una profundidad de 65 km.

En el centro de Santiago, se percibió justo cuando la policía dispersaba a miles de personas que se manifestaban para pedir reformas sociales y contra el gobierno de Sebastián Piñera.

Tras el sismo "no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura", informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), mientras que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) indicó que "las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile".

Chile es uno de los países más sísmicos del mundo y cuenta con el mayor terremoto registrado alguna vez, de 9,5 en la ciudad de Valdivia hace 59 años.

En 2010, el país registró un sismo de 8,8 de magnitud, seguido de un tsunami, que ocasionó más de 500 víctimas. Otro terremoto de 8,3 se sintió en 2015 en el puerto de Coquimbo, en el norte del país.

Comentarios
2 comentarios