Muni de Alajuela aprueba aumento salarial del 4% para todos los empleados
Incremento se aprobó este martes en sesión del Concejo Municipal
(CRHoy.com). El Concejo Municipal de Alajuela aprobó un incremento salarial del 4% para todos los funcionarios, profesionales y no profesionales, que se aplicará a partir de este mes.
En un comunicado remitido por Humberto Soto, alcalde del ayuntamiento, a todos los empleados, se indicó que el acuerdo se tomó con base en encuentros sostenidos con la Asociación Nacional de Empleados Públicos (Anep), Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Alajuela (Sintramás) y la organización gremial Utema.
"El día de ayer, martes 24 de enero de 2023, esta Alcaldía solicitó por alteración ante el Concejo Municipal, la aprobación del 4% de aumento salarial para los servidores profesionales y no profesionales, correspondientes al I semestre de 2023, el cual quedó aprobado en firme", indicó Soto, en el texto.
El funcionario afirmó que giró la directriz para que el Departamento de Recursos Humanos de la institución proceda a pagar el incremento salarial.
Al ser consultado por CRHoy.com, Soto confirmó el ajuste y explicó que esto responde al "incremento en el costo de la vida."
Según el presupuesto presentado ante la Contraloría General de la República (CGR), correspondiente al ejercicio económico de 2023, el municipio proyectaba destinar más de ₡11.835 millones al pago de salarios (27% del total del presupuesto anual).
El ayuntamiento posee 645 puestos de trabajo, distribuidos de la siguiente manera: 238 en Dirección y Administración General, 297 en Servicios Comunitarios y 110 en Inversiones.
Con el aumento, por ejemplo, un técnico municipal 1-B, destacado como técnico de presupuesto, pasará de ganar ₡628.919,38 a más de ₡654 mil. Es decir, más de ₡25 mil adicionales.
Cabe destacar que, en el caso de empleados privados, 24 de octubre de 2022 el Consejo Nacional de Salarios (CNS) acordó un aumento salarial para los salarios mínimos del sector privado, el cual entró en vigor el pasado 1° de enero.
El aumento es de un 6.62% para todas las categorías salariales. Para el salario de servicio doméstico se otorgará un 2.33% adicional.