Municipalidad de Cartago se alista para demoler 20 construcciones en orillas del río Taras
La Municipalidad de Cartago está preparando una intervención en los márgenes del río Taras para demoler cerca de 20 construcciones que se han determinado como invasivas.
Ese gobierno local realiza este fin de semana una limpieza del cauce de ese río para mitigar el riesgo de inundaciones y deslizamientos.
Como parte de ese proceso, se han notificado a 20 propietarios cuyas construcciones son evidentes invasiones al área de protección de ese río. Luego de la notificación, los dueños tienen un plazo de 30 días para abandonar; en caso contrario, la Municipalidad tiene la potestad para demoler las estructuras.
Este grupo de 20 construcciones es el primero que será demolido, al ser identificadas como claras invasiones.
El alcalde de Cartago, Mario Redondo, explicó que una revisión hecha por el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) determinó que existen más de 300 propiedades dentro de la zona de protección del río Taras.
No obstante, algunos casos se vuelven más controversiales y su demolición se hace más compleja.
"Gente nos ha alegado que ellos han vivido ahí toda la vida, que construyeron ahí y que el río se fue moviendo, que no es que ellos invadieran. Esos casos los vamos a revisar con más detalle, no se trata de cometer injusticias", explicó Redondo a CR Hoy.
Las construcciones ilegales que invaden zonas de protección de ríos están en la primera línea de vulnerabilidad ante fenómenos como crecidas, cabezas de agua o inundaciones.