Logo

1 de cada 5 obras de construcción está sin permisos municipales

San Ramón es el cantón que registra la mayor cantidad de metros cuadrados sin permisos.

Por Greivin Granados | 14 de Mar. 2024 | 11:47 am

Un reciente informe del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) presentado este jueves detalló que 1 de cada 5 obras de construcción se encuentra sin permisos municipales. 

Para el desarrollo de este estudio se realizaron 4.462 inspecciones distribuidas en 82 cantones, de las cuales el 92% es menor a 500 metros cuadrados, el 4% entre 500 metros y 1000 metros cuadrados.

En cuanto al estado de la licencia municipal de obras visitadas, el 79% registra licencia municipal (3.394), mientras que aquellas que no la tenían llegaron al 21% (889).

En comparación con el estudio anterior, se vislumbra una disminución porcentual del 2%, con base en los datos del CFIA.

En la estructura habitacional, el 19% está sin licencia, el comercial es el 25% el que carece este requisito, el institucional un 16%, la industria un 30% y otros un 25%.

El porcentaje de área sin permiso de construcción es de apenas el 7%, es decir, ronda los 105.288 metros cuadrados, según reveló el informe, mientras que aquellos que sí tienen el permiso alcanza el 93%.

En cuanto a las bitácoras, el 41% de estos documentos estaban actualizados al momento en que procedió a realizarse su revisión. En cambio, el 59% no lo contaba.

Por zona geográfica, San Ramón es el cantón que registra la mayor cantidad de metros cuadrados sin permiso con 7.229, mientras que Limón y Heredia figuran como las provincias con mayor porcentaje de obras con licencia de construcción, con 88% y 87% respectivamente.

Por su parte, Guanacaste y Puntarenas están como las provincias con el porcentaje más alto de obras sin permiso de construcción con el 26%.

Dentro de las principales acciones que recomienda el estudio es el de implementar un programa de capacitación específico con cada municipalidad para unificar los criterios sobre legislación vigente con responsables técnicos y administrativos de los Gobiernos Locales.

También se plantea la posibilidad de realizar un análisis en conjunto de los ayuntamientos del tema de las obras menores y una campaña de comunicación para impulsar la necesidad de supervisión de obras.

Comentarios
1 comentario