Logo

12 puntos que explican la restricción vehicular para sábado y domingo

Aplicación de medidas es similar a la ejecutada en Semana Santa

Por Pablo Rojas | 19 de Jun. 2020 | 3:10 pm

(CRHoy.com). En virtud del crecimiento de casos por el COVID-19 y la celebración del Día del Padre programada para este domingo 21 de junio, el Poder Ejecutivo lanzó una medida de restricción vehicular sanitaria diferenciada que regirá el sábado y el domingo.

Se trata de una directriz muy similar a la girada para la Semana Santa para todo el país, con la cual se pretende disminuir el riesgo ante la propagación masiva de la enfermedad. 

Estos son los alcances:

  1. El sábado la restricción vehicular iniciará a las 10:00 am y antes de eso podrán circular todos los vehículos, sea placa par o impar para llegar a su lugar de destino.
  2. De las 10:00 a.m. del sábado a las 5:00 a.m. del lunes aplicará una restricción total en todo el país, salvo fines médicos o de abastecimiento.
  3. Los sábados, en ese horario, solo pueden circular automotores con placas impares para acudir a supermercados, farmacias, clínicas, hospitales o centros de salud.
  4. Los domingos, en ese horario, solo pueden circular automotores con placas pares para acudir a supermercados, farmacias clínicas, hospitales o centros de salud.
  5. El sábado y el domingo quienes vayan o regresen de hoteles o sitios de hospedaje podrán circular, pero deberán portar el documento que así lo acredite.
  6. El sábado y el domingo pueden circular vehículos ligados a actividades productivas, con fines laborales (hay que presentar carta que lo acredite), transporte público o taxis, y el servicio de comida exprés.
  7. El lunes 22 de junio volverá la restricción vehicular sanitaria que ya se conoce: de 5:00 a.m. a 10:00 p.m., según el último número de la placa. Por ejemplo, los lunes no circulan las que terminan en 1 y 2.
  8. Los cantones y distritos en alerta naranja mantendrán restricción vehicular de lunes a domingo con horarios de 5:00 p.m. a 5:00 a.m. Mientras, de 5:00 a.m. a 5:00 p.m. se podrá circular solo según el último número de la placa.
  9. Los distritos en alerta naranja son: Peñas Blancas (San Ramón), Los Chiles (Los Chiles), La Fortuna de San Carlos y Paquera (Puntarenas).
  10. Los cantones en alerta naranja son: Alajuelita, Desamparados, Upala y Pococí.
  11. Este viernes se reportaron 119 casos más de COVID-19, para un total de 2.058 casos, 12 fallecidos y 982 personas recuperadas.
  12. Quienes irrespeten la restricción se exponen a una multa superior a los 110 mil colones, al retiro de placas y a la acumulación de 6 puntos en la licencia de conducir.
Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO